Ojalá todas las polémicas que salpican a Juan Carlos I fueran como esta, ¿la recuerdas? La Casa Real Española tuvo un roce con Marvel Comics, y la culpa fue de uno de los mejores villanos de la cultura pop. Me refiero a Magneto, claro.
La polémica surgió con la publicación del número 1 de la serie Dinastía de M, un evento de gran peso editorial en el universo Marvel en 2005, que se centraba en los X-Men. En esta historia, Magneto, uno de los villanos más icónicos, aparece en una portada que atrajo la atención no solo de los fans del cómic, sino también de la Casa Real Española. Y es que el ilustrador Mike Mayhew se inspiró en la imagen oficial del Rey Juan Carlos I para rediseñar a Magneto.

Dinastía de B
En esta portada, Magneto cambia su icónico traje rojo y su casco por una vestimenta formal de la monarquía española. El uso del emblema monárquico en la vestimenta de un villano llevó a la Casa Real a presentar una queja formal contra la editorial. Esta situación pone de relieve la delgada línea que a veces existe entre la representación artística y la consideración de derechos de imagen, especialmente cuando se involucra una figura tan prominente como el Rey Emérito. Esta queja no solo se centró en la imagen del Rey, sino también en la manera en que esta se asoció con un personaje considerado como un villano en el mundo de los cómics. Los argumentos de la Casa Real giraban en torno a la defensa de la imagen y el honor de la institución, aspectos que son particularmente sensibles en una monarquía.
La queja no solo se centró en la imagen del Rey, sino también en la manera en que esta se asoció con un personaje considerado como un villano
En la saga Dinastía de M, Magneto desempeña un papel central como uno de los personajes más poderosos y complejos de la editorial. En esta historia Magneto, que siempre ha defendido la causa mutante y ha luchado contra la opresión, se presenta como el líder del nuevo orden. Sin embargo, sus decisiones, impulsadas por un deseo de proteger a su pueblo, lo llevan a adoptar medidas extremas y a crear un entorno en el que los humanos viven con miedo. A lo largo de la trama, se exploran las tensiones entre su amor por los mutantes y su odio hacia los humanos, lo que lo convierte en un villano trágico que lucha por un ideal, aunque a menudo a expensas de la moralidad. Su papel en Dinastía de M plantea preguntas sobre la naturaleza del poder, la opresión y la lucha por la justicia, lo que lo convierte en uno de los personajes más fascinante dentro del universo Marvel.

La queja llegó a Marvel Comics, que, a su vez, tuvo que considerar la situación con seriedad. Desde el punto de vista de Marvel, la ilustración era simplemente una interpretación creativa y artística, un homenaje al poder y a la dignidad del personaje de Magneto. Sin embargo, la preocupación de la Casa Real era legítima, dado el potencial de malentendidos culturales y el riesgo de que la imagen del Rey Juan Carlos I se utilizara en un contexto que podría dañar su reputación.
Marvel, siempre consciente de las repercusiones que sus publicaciones pueden tener en la esfera pública, decidió abordar la queja de la Casa Real de manera estratégica. En lugar de desestimar la preocupación de la institución, optaron por comunicarse de manera proactiva. En un intento por resolver la situación, Marvel se comprometió a modificar la imagen en futuras ediciones y, aunque el daño ya estaba hecho, la respuesta fue vista como un acto de respeto hacia la cultura española.

Un jugador inesperado: Capcom
Sin embargo, la historia no termina aquí. El diseño de Magneto, que provocó la controversia, continuó su vida en otros medios. En 2011 Capcom también utilizó esta representación de Magneto en Marvel Vs. Capcom 3, donde el diseño de una de las versiones alternativas del personaje estaba basado en la imagen que había motivado la queja de la Casa Real, lo que volvió a poner en marcha toda la maquinaria diplomática generando todo tipo de dolores de cabeza (y retrasos) para la desarrolladora japonesa.
Dinastía de M (MARVEL OMNIBUS)
Tal vez Mike Mayhew se pasó de frenada a la hora de replicar la imagen oficial del Rey Emérito para su portada, ya que replicó la imagen original con las modificaciones justas, pero también hay que reconocer que en el contexto de Dinastía de M, el diseño le queda genial a un villano como Magneto.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
frygotto
Dos cositas:
. La figura del rey no tiene nada que ver con la cultura española en este caso
. Dañar su reputación? Bonito chiste
blessed1
Para eso sí que estuvo rápida la casa real. Para evitar que se follara a todo lo que se moviera, y evitar que los españoles pagáramos los chantajes ya no tanto.
¿Pero qué mierda de noticia es esta? ¿En serio os ponéis a blanquear al sátrapa este?
Joanleix
Y ahora no denuncian al Emérito?? Lo digo por lo de dejar por el suelo la imagen de la monarquía española, putero, ladrón, estafador... Y todo ello demostrado con pruebas.
sevistyle
Me hace gracia los comentarios que son super antimonarquicos por tener que costearle la vida a una familia de endogamos,pero se las pondrá dura el tema de que cada puto presidente que hemos tenido llevaba consigo más de 400 asesores mamando de nuestros impuestos hasta los 800 y pico que lleva el muñeco que está hoy día al mando,eso sin contar diputados ediles y amigos de cada partido con sus pollas y sus familias viviendo a todos tren,de verdad os preocupa tanto una familia cuando a diario hay miles haciendo exactamente lo mismo?
El Berberecho Azul
Os repetís más que un bocadillo de chistorra a las seis de la madrugada...