Con solo una frase The Acolyte redefine la historia de los grandes villanos de Star Wars

Con solo una frase The Acolyte redefine la historia de los grandes villanos de Star Wars

La nueva serie de Star Wars ha creado su propio espacio seguro para ampliar la mitología de La Guerra de las Galaxias sin contradecir su canon

11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Star Wars The Acolyte Qimir The Master Sith1

Una de las grandes genialidades de la saga Star Wars es su capacidad para crear una mitología viva, en la que constantemente se descubren nuevas ideas que transforman nuestra perspectiva sobre elementos que creíamos inamovibles. Esta capacidad se ha demostrado con el estreno de las precuelas, las series de animación, las secuelas y, ahora, con las nuevas series de Disney+. En las últimas semanas, con el estreno de The Acolyte, parece que no hay semana sin una de estas pequeñas revisiones del canon. Esto también se aplica al nuevo episodio de esta semana y la verdadera identidad de su villano.

Aviso de spoilers: Este artículo contiene detalles del argumento del quinto episodio de The Acolyte, Noche.

He aceptado mi oscuridad

"No tengo nombre, pero los Jedi como tú podríais llamarme Sith". Con solo esa frase, Qimir no solo se vincula con la larga tradición de rivales de los Jedi en el uso de la Fuerza, sino que comienza a plantear entre los fans una gran cantidad de nuevas dudas sobre la historia de estos seguidores del Lado Oscuro. Desde el principio de The Acolyte la serie ha añadido matices a la naturaleza de los Jedi. En los primeros tres episodios se muestra que los Jedi son extremadamente estrictos sobre quién y cómo puede usar la Fuerza, y con el quinto episodio llega el turno de redefinir un poco la historia de los Sith.

Desde el principio de The Acolyte la serie ha añadido matices a la naturaleza de los Jedi

Después de semanas de especulación sobre la identidad del misterioso villano de The Acolyte, finalmente se ha desvelado su rostro: Qimir, quien confirma al Maestro Sol que es un Sith. Esta revelación no solo confirma muchas teorías de los fans, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los Sith y su lugar en la cronología de Star Wars. 

En apenas unas horas desde el estreno del episodio, con sus movimientos con el sable de luz, descritos como algunos de los más brutales vistos en Star Wars, o el diseño de su yelmo, Qimir se ha convertido rápidamente en uno de los nuevos personajes favoritos entre los fans. Sin embargo, la revelación de que está buscando un "acólito" para ser su aprendiz ha llevado a algunos a especular que Qimir es, de hecho, un aprendiz Sith en busca de su propio pupilo. Esto sugiere que podríamos no haber visto al verdadero villano aún.

Star Wars The Acolyte Qimir The Master Sith 2

Redefiniendo la historia de los Sith

Qimir sugiere que la etiqueta de "Sith" es una imposición de los Jedi, más que una identidad que él mismo reclame. Esto cambia lo que creíamos saber sobre los Sith. Según Qimir, la palabra "Sith" parece más un insulto que una religión que él sigue. Esto plantea todo tipo de preguntas: ¿Todos los Sith se ven a sí mismos definidos por los límites establecidos por la Orden Jedi? ¿Existen dentro de los Sith diferentes corrientes de pensamiento, cultos y grupos de usuarios de la Fuerza? ¿Son Sith todos los usuarios del Lado Oscuro?

Qimir sugiere que la etiqueta de "Sith" es una imposición de los Jedi, más que una identidad que él mismo reclame

En La Amenaza Fantasma, Ki-Adi-Mundi (protagonista de la polémica de la semana pasada) menciona que los Sith han estado "extintos" durante al menos mil años. The Acolyte tiene lugar solo un siglo antes de ese momento, y Qimir usa la palabra "Sith". Sin embargo, incluso si Qimir acepta completamente esta etiqueta, no ha formado una identidad Sith completa porque no tiene un aprendiz, algo que parecía ser un requisito muy establecido ya en la mitología de Star Wars. La mención de que busca un pupilo alude a esa tradición, pero resulta extraño que Qimir se identifique como Sith solo desde la perspectiva Jedi y no como una identidad propia con la que él se vincule directamente.

Star Wars The Acolyte Qimir The Master Sith 3

Qimir también deja claro que la única manera de mantener su secreto es matando a cualquier Jedi que descubra su identidad. "Si ven mi cara, todos mueren". Esta línea puede interpretarse como una forma de preservar el canon y que a lo largo de la serie justifique por qué años después nadie haya sabido de la existencia de los Sith en la galaxia: Si Qimir mata a todos los Jedi que encuentra, entonces todo lo que Yoda y Ki-Adi-Mundi saben sigue siendo válido en el momento de las precuelas. No obstante, Ki-Adi-Mundi no está en esta misión y el Consejo Jedi ni siquiera sabe lo que ha ocurrido en este planeta. De esta manera, The Acolyte ha creado un espacio narrativo seguro, donde se pueden revelar nuevas piezas de información sobre los Sith y los Jedi sin cambiar el canon.

En 3DJuegos | Era una escena tan violenta y cruel para la saga Star Wars que la eliminaron del Episodio 7, pero todavía puedes verla

En 3DJuegos | De la colisión de oriente y occidente surgió un espectacular anime protagonizado por Samuel L Jackson, el inolvidable Afro Samurai

En 3DJuegos | Nivalis se ve mejor en cada tráiler que sale, y puede ser un nuevo paraíso cyberpunk en el que perdernos. La pega está en que acaba de retrasar su lanzamiento

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.