En 3DJuegos os hablamos bastante de la industria del videojuego, pero es que el sector del cine también puede agitarse en las próximas semanas tras la posible operación que podría sucederse. Hace unos días os hablamos de que habían rumores de que Sony podría comprar Paramount por 26.000 millones de dólares junto a la firma de inversión Apollo Global Management. Hoy hemos recibido novedades sobre la intención de Sony, según nuevas informaciones provenientes de Estados Unidos.
El popular medio americano The Wall Street Journal informa que Sony ha realizado una oferta para comprar Paramount por 26.000 millones de dólares en metálico junto a Apollo, según dos personas familiarizadas con el asunto. De realizarse esta operación, Sony pasaría a ser el accionista mayoritario y de control, y la firma de inversión mencionada anteriormente actuaría como un accionista minoritario. Sin embargo, se informa que también está metida de por medio Skydance.
La competencia por hacerse con Paramount ha aumentado estos últimos meses, los accionistas de la empresa no ven con buenos ojos la operación con Skydance, que también quiere fusionarse con ella. También se dice que para Sony compra no se considera un problema para que los reguladores puedan aprobarla. Actualmente la oferta no es vinculante, es decir, que es simplemente una declaración de intenciones para valorar y conversar esta operación.
Sony quiere comprar Paramount por 26.000 millones de dólares junto a Apollo
Esta noticia llega un día antes de que termine el periodo de exclusividad (hasta el viernes 3 de mayo) de negociación que tenía Skydance para hablar con Paramount, pero había algunos accionistas que desconfiaban por el hecho de que beneficia principalmente a Redstone. Hasta el momento se sabe que Tony Vinciquerra, consejero delegado de Sony Pictures, y Aaron Sobel, socio de Apollo han firmado la carta de oferta y la han presentado a Paramount. Se dice que la mayoría de los inversores prefieren el acuerdo con Sony y Apollo porque así obtendrían una prima por sus acciones.
Desde el anuncio, Paramount ha incrementado un 10% el valor de sus acciones en bolsa en las últimas horas, pero todavía queda negociar y que se dé luz verde a esta compleja operación, algo que tardaría semanas o meses. En caso de sucederse, Sony se haría con derechos de múltiples IP, como las películas de Sonic, Misión Imposible, Transformers o Star Trek, entre otras.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
I/O
He venido siguiendo el caso de Paramount desde hace meses, el lunes despidieron al CEO así que es un hecho que se va a vender, y dado a que los inversionistas no les convence la otra oferta de Skydance y estos prefieren que se le pague todo en efectivo es muy, muy posible que si termine siendo Sony quien lo compre.
No es el tipo de fusión que esperaría el público de PlayStation pero si abre la puerta a muchas posibilidades en videojuegos pues Paramount tiene un montón de franquicias (por ejemplo un juego de Avatar, Star Trek o Top Gun se me viene a la mente), así como series o películas basadas en videojuegos, e irónicamente los haría dueños de la serie de Halo xD
kaland83
Suena interesante, Sony no deja de ser un gigante y puede beneficiar enormemente a Sony Pictures principalmente...y tener derechos sobre IPs que posteriormente puede explotar para lanzar juegos por ejemplo.
Ver a Sonic y a Knuckles en la portada, me pasó por la cabeza, que sucedería si Sony apostara por comprar Sega....Sega aunque ya no es lo que era desde hace muchos años, nunca dejará de tener ese tirón nolstálgico, y una cantidad enorme de IPs con las que Sony podía hacer maravillas con ellas.
Aunque siendo realistas...creo que Sega ha tirado más por Nintendo desde que no fabrica consolas que de la misma Sony....
DanielitoSam
Que no me venga Sony a joder la suscripción del 50% vitalicia del SkyShowtime. Todo lo que toca Sony se lo carga
enriquebill92
No me gusta nada esto.
Si hay menos distribuidoras y productoras de cine menos ofertas de peliculas interesantes recibiremos.
Porque repito el dia en que solo haya 2 o 3 destruidoras de cine hara que peliculas arriesgadas como babylon o ciudadano kane sean aun mas complicadas de dar luz verde y lanzarlas y peor aun ni siquiera tomarlas a consideración.
En España por ejemplo durante 3 décadas desde finales de los años 50 solo había 2 canales de televisión hasta los años 90 que llegaron antena 3 Telecinco que eran La primera y la dos del grupo de RTVE .
Eso era lo que se podía ver nada mas si no te gustaba lo que había en la tele te aguantabas y te lo tragabas por que repito el vhs no llego a España si no hasta finales de los años 80 por lo cual no habia plan b.
A lo que me refiero a que menos distribuidoras de cine menos ofertas de peliculas frescas y nuevas llegaran al cine y solo hara que haya aun mas peliculas seguras y comerciales para no perder dinero a las pocas distribuidoras de cine que sobreviven.
En fin el crack de Hollywood esta llegando poco a poco solo habrán 4 gatos dirigiendo en Hollywood y es una realidad
pablo710
mientras no toquen sonic todo en orden, ya sabemos lo que sony le gusta hacer en sus juegos
ArrowFlash
Me temo una caída en picada de la calidad en Paramount. Ojalá me equivoque.