Ayer, Marvel nos tuvo pegados a la pantalla durante horas, revelando el reparto principal de Avengers: Doomsday, la nueva película de la saga de Los Vengadores que junta la nada despreciable cifra de 27 grandes personajes de Marvel, incluyendo a algunos de los miembros más famosos de los X-Men. Pero… ¿Y Spider-Man? ¿Y Hulk? ¿Y Lobezno? No me salen las cuentas, y no soy el único marvelita al que le pasa. Nos faltan pesos pesados del UCM en esta mezcla. Pero creo que hay una trampa, y se llama Secret Wars.
¿De qué va todo esto? La clave es Secret Wars
Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars son dos películas clave del Universo Cinematográfico de Marvel, un nuevo evento que reunirá a una gran cantidad de personajes del estudio para enfrentarse a una amenaza multiversal liderada por el Doctor Doom. Esta película pondrá en marcha el conflicto de las incursiones, donde realidades alternativas colisionan. A muchos aficionados les sorprendió que ayer Marvel anunciar al grueso de héroes que aparecerán en la próxima película de Los Vengadores, que acaba de empezar a rodarse, se incluyeran, por ejemplo, a la práctica totalidad de los Thunderbolts*, cuya película todavía no se ha estrenado y ya podemos dormir tranquilos sabiendo quién vive y quien muere al final. El caso es que resulta llamativo que tengamos a U.S. Agent y Namor y no a Hulk, ¿verdad? Bueno ahí mismo está la clave.
Esta película, a pesar de llevar la etiqueta "Vengadores", cuenta en sus filas, por ejemplo, con Los 4 Fantásticos (que tampoco han estrenado su película). Eso quiere decir que no se trata tanto de una alineación de Los Vengadores, como se puede ver por ejemplo en La Era de Ultrón, tanto como un gran evento como Endgame, en la que Los Vengadores reglamentarios unen fuerzas, por decir, con los Guardianes de la Galaxia (que por cierto, tampoco han aparecido en este nuevo rooster). ¿Cuál es el motivo?
Hay que tener en cuenta que Marvel hace lo que le da la gana y suele jugar al despiste
La respuesta más sencilla sería que Marvel y sus guionistas no se ven capaces manejar a tantos personajes a la vez y, por lo tanto, deciden ser selectivos a la hora de elegir quién entra en la fiesta y quién se queda en el banquillo, en función de sus necesidades narrativas. Pero yo creo que hay algo más. Por un lado, y con un ojo puesto en las recientes filtraciones, hay que tener en cuenta que Marvel hace lo que le da la gana y suele jugar al despiste. Que le gusta a Kevin Feige una buena sorpresa, ¿verdad Andrew Garfield y Tobey Maguire?

El juego del despiste de Kevin Feige
Marvel es un experto en jugar con las expectativas de los fans, y si hay algo que le gusta a Kevin Feige es la sorpresa, porque lo de Deadpool & Wolverine fue un despiporre en ese sentido. Marvel no es ajeno a las ilusiones de los fans, pero, como buena productora de fenómenos cinematográficos, siempre sabe cómo mantener un as bajo la manga y cuándo dar un golpe de efecto. Y en este caso, parece que las ausencias de personajes clave en Avengers: Doomsday no son más que una estrategia. Las pistas han estado ahí durante años, solo hace falta prestar atención.
Sabemos que el Doctor Extraño ya está al tanto de los peligros de las incursiones, los eventos apocalípticos que surgen cuando dos realidades colisionan. Estos eventos se han convertido en una de las piezas clave en los cómics, y también lo serán en la trama de Secret Wars. El hecho de que Doctor Extraño esté tan involucrado en este tipo de sucesos no es mera coincidencia, solo hay que leer los cómics.
Spider-man también sabe que hay realidades alternativas con versiones diferentes de sí mismo. La Capitana Marvel tal vez se encuentre buscando a su amiga Monica Rambeau, que sabemos que se ha quedado varada en uno de estos universos alternativos donde, vaya, existen los X-Men de las películas de Fox. Hablando de mutantes, ¿qué pasa con Lobezno? Porque se supone que Deadpool y Wolverine venían a despedir todo ese universo cinematográfico mutante y mira, oye, pues no. ¿Se va a quedar Lobezno fuera de esto? ¡Si es una máquina de imprimir billetes de adamantium! Y resulta extraño que Marvel Studios apueste fuerte por un personaje desconocido como Robert "Bob" Reynolds, Sentry, Vigía en España, y se olvide de alguien tan querido como Hulk. ¿Gambito sí, pero Tormenta no?

¿Por qué no Hulk, Spider-Man o Lobezno? Aquí está la trampa
Lo más probable es que, como siempre, Marvel esté jugando con los tiempos y los escenarios. La omisión de personajes importantes ya establecidos y conocidos por el fan en el reparto puede parecer una jugada incomprensible, pero hay algo en este misterio que puede tener mucho más sentido en el contexto de Secret Wars. Las incursiones que están sucediendo en este universo no son solo eventos con implicaciones físicas, sino que tienen la capacidad de destruir y cambiar realidades enteras. Esto podría dar pie a que, en el transcurso de la película, algunos de estos personajes, como Hulk o Spider-Man, se "pierdan" o desaparezcan de la línea narrativa principal, solo para ser introducidos más tarde en Secret Wars, cuando el multiverso se haga aún más grande y caótico. Incluso como versiones alternativas de ellos mismos.
Secret Wars: Integral (Edición en Español)
¿Se va a quedar Lobezno fuera de esto? ¡Si es una máquina de imprimir billetes de adamantium!
Siendo prácticos hay que pensar que Marvel no se ha olvidado de estos personajes tan famosos, queridos y rentables, y que teniendo dos películas, bien puede dedicar los primeros veinte minutos de Doomsday a presentar el peligro que suponen las incursiones para la realidad, y evidenciar que realmente es algo que pone en jaque al multiverso liquidando al 80% de este reparto, dejando al resto de supervivientes en busca de una solución que pasa, nada menos, que por buscar ayuda para salvar el mundo. Equipo-B, al rescate. Aquí a los marvelitas hay que recordarles que en los cómics, mientras que hay un grupo de héroes que queda aislado de los eventos de SecretWars en una nave que funciona como cápsula (en la versión de Secret Wars de 2015), el resto del Universo Marvel queda a merced del Doctor Doom y sus poderes para alterar la realidad.

Los Illuminati y el futuro del multiverso
Uno de los aspectos más interesantes en todo esto es el papel de los Illuminati, ese grupo secreto de héroes y científicos que han tenido un papel crucial en los cómics y del que vimos una versión en la última película del Doctor Extraño. A excepción de T'Chaka como Pantera Negra y de Rayo Negro, parece que el resto de los Illuminati ya han sido presentados en el UCM. Esto es clave, ya que podrían ser una de las piezas centrales de la narrativa de Doomsday y Secret Wars. ¿Y qué mejor forma de continuar el legado de Endgame que trayendo a todos estos personajes a la pantalla para una batalla final épica? Seamos sinceros, ¿va Marvel a dejar pasar la oportunidad de tratar de superar la batalla final de Endgame?
Y ahora, la gran pregunta que me mantiene despierto por las noches es: ¿Qué pasa con la Bruja Escarlata? ¿Tengo que creerme a Elisabeth Olsen y pensar que de verdad vamos a dejar a Bruja Escarlata fuera de la ecuación de este mega evento? Es un paersonaje que altera la realidad y que poco menos que es capaz de regener la realiad. ¡ah!, por cierto, que Reed Richards y Sue Strom e los Los 4 Fantásticos tienen un hijo capaz de crear y destruir realidades. Ojo. No son meros detalles, al fin y al cabo, el UCM siempre sabe cómo ser fiel a los cómics y mantenernos al borde de nuestras butacans en los cines, y Secret Wars promete ser el próximo gran capítulo en esta historia. Recuerda que para ponerte al día, puedes ver todas las series y películas de Marvel Studios en Disney+.
En 3DJuegos | Casi 40 años después, Marvel acaba de resolver el gran misterio de uno de sus juguetes más famosos
En 3DJuegos | El futuro de Marvel Studios depende de cómo se presente a Robert Downey Jr. en Vengadores: Doomsday
En 3DJuegos | Llevo leyendo cómics de Marvel más de 30 años, pero por culpa de Deadpool y Gwen Stacy voy a dejar de hacerlo
Ver 1 comentario
1 comentario
Capitán Mifune
Con ustedes, una nueva película-catálogo diseñada como preámbulo para promocionar nuevas series, como los Thunderbolts, y poner fin, por fin??, a la era de Spider-Man/Tom Holland. Un buen menú repleto de héroes viejos y nuevos reciclados, acompañado de guarniciones en forma de nuevas series. ¡Buen provecho!🍴🎥