Sylvester Stallone se tomó tan en serio la película que se quedó una noche forjando el cuchillo que sale en ella; hoy en TV, John Rambo de vuelta al infierno

Sylvester Stallone se tomó tan en serio la película que se quedó una noche forjando el cuchillo que sale en ella; hoy en TV, John Rambo de vuelta al infierno

El regreso del personaje a cines en 2008 fue protagonista en un accidentado rodaje donde el equipo evitó por poco ser alcanzado por disparos reales

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
John Rambo

Cuando uno piensa en Rambo, lo primero que se le viene a la mente es la imagen sudorosa y musculosa de Sylvester Stallone, irradiando virilidad con su cinta al pelo, su mirada desafiante, su desprecio por la vida humana no norteamericana y, cómo no, su icónico cuchillo. Este arma ha sido, desde su debut en la gran pantalla, un símbolo del personaje y su implacable destreza. Sin embargo, en la película de 2008, titulada con el nombre de John Rambo: Vuelta al infierno, hubo una interesante revisión de este complemento tan emblemático. En lugar del clásico cuchillo de las fuerzas especiales, el personaje se crea su propia arma blanca en pantalla, y Stallone lo hizo, además, de verdad.

Forjado en el infierno

En Vuelta al infierno, Stallone no solo interpreta al héroe veterano, sino que también dirige y produce la película. En un esfuerzo por aportar autenticidad y dureza a su personaje, decidió forjar personalmente el cuchillo que su alter ego usaría en el film. Esta no resultó ser una tarea sencilla. Durante una intensa noche de rodaje, Stallone se mantuvo despierto fabricando el cuchillo como se ve en la película, sin pausas para enfriar la hoja debido a las restricciones de tiempo. Y es que, según el propio actor, se necesitaron siete pares de guantes protectores por el calor extremo. Stallonne bromeó comentando que terminó con "un apretón de manos bastante cálido" al final del proceso. Curiosa anécdota.

Rambo 2008 2

Esta superproducción, estrenada en 2008, es la cuarta entrega de la saga de Rambo. En ella, el personaje de John Rambo se encuentra ya retirado y viviendo en Tailandia, lejos de los conflictos que marcaron su vida en los anteriores films. Sin embargo, pronto se ve arrastrado a la acción cuando un grupo de misioneros es secuestrado por militares genocidas en Birmania. El contexto de la película está marcado por la guerra civil en Birmania, donde se retratan las atrocidades cometidas por uno de los regímenes militares más brutales del mundo.

La producción de John Rambo: Vuelta al infierno no estuvo exenta de desafíos, tanto creativos como logísticos

La producción de John Rambo: Vuelta al infierno no estuvo exenta de desafíos, incluyendo un cambio de director debido a diferencias creativas. Stallone, a pesar de sus dudas iniciales, tomó las riendas de la película. Con un equipo de producción de 560 personas, incluyendo miembros de diversos países como Australia, Canadá, Myanmar y el Reino Unido, el rodaje tuvo lugar en Tailandia, México y Estados Unidos. Durante el rodaje en Birmania, el equipo evitó por poco ser alcanzado por disparos reales de las fuerzas militares birmanas, lo que Stallone describió como una experiencia infernal.

Hoy, 20 de junio, tienes la oportunidad de revivir esta intensa experiencia cinematográfica. John Rambo: Vuelta al infierno se emitirá a partir de las 22:55 en FDF y también está disponible en streaming en Movistar Plus+. Esta es una ocasión perfecta para apreciar no solo la acción y la trama de la película, sino también el compromiso de Sylvester Stallone con la autenticidad y el realismo en su interpretación de un personaje tan icónico y memorable como este.

En 3DJuegos | A Stallone literalmente le robaron la idea de Rambo 2, pero la copia protagonizada por Chuck Norris es tan legendaria como mala: Desaparecido en Combate

En 3DJuegos | Es una de las mejores cintas de acción del siglo XXI pero fue "sepultada" en cines por Barbenheimer. SkyShowtime estrena Misión Imposible 7 de Tom Cruise

En 3DJuegos | La película que puso patas arriba al cine de acción. Es la mejor de los últimos 15 años y ahora puedes verla a través de HBO Max: John Wick

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.