La noticia de que Sylvester Stallone ha obtenido su segundo cero absoluto en Rotten Tomatoes en cuestión de dos meses me ha hecho interesarme un poco más por estos films. ¿Por qué diantres han acabado siendo tan mal recibidos? Tanto Armor como Alarum fueron valorados por los críticos como thrillers de acción clónicos y bastante aburridos de ver, pero en el caso de la primera peli puede decirse que la historia que tiene detrás sí que da para un especial.
Supuestamente, al actor de Rambo le pagaron 3,5 millones de dólares por solo un día de rodaje. Un buen sueldo, sin duda, que permitiría a Armor estrenarse en cines con un héroe del cine de acción como gran reclamo. Sin embargo, Sylvester Stallone no sabía en manos de en quién se estaba poniendo cuando fichó por la película. Solo se enteró cuando llegó al set, aunque aparentemente no quedó sorprendido por la situación según publicó LA Times hace ya varios meses.
Pero, ¿por qué ocultárselo? Randall Emmett es un productor con una carrera bastante prolífica en la que también ha ejercido como director y ha coincidido con 'Sly' en algún que otro proyecto. Sin embargo, el cineasta fue acusado hace unos años de abuso y de ofrecer trabajo a actrices a cambio de sexo, provocando que Emmet pasara a "ocultarse" bajo un apodo en la industria: Ives. Por si fuera poco el realizador también arrastraba numerosas deudas de empresas anteriores, lo que parece complicaba las opciones de obtener subsidios del largometraje.
Un 'director' con un pasado un tanto turbulento
Es por ello que un tal Justin Routt aparece acreditado como director sin tener experiencia alguna en el sector a sus 63 años, y sí un pasado como delincuente convicto, y no haber rodado ni una sola escena de la película de acuerdo a ocho fuentes contactadas en su momento por el periódico norteamericano. "No hizo nada. Simplemente estaba allí. Randall era quien tomaba las decisiones", dijo Steve Noell, jefe de utilería. "Literalmente, fingía que estaba dirigiendo la escena que se estaba desarrollando: miraba el monitor y luego la acción y hacía gestos con las manos para que pareciera que le estaba diciendo a la gente qué hacer. Todo era una farsa", añadió sobre esto Michael Castro, asistente de utilería.

"Lamentablemente, he estado en muchos desastres y sabía que esto iba a acabar así", comenta Chad Chamberlain, operador de cámara. No obstante, lo cierto es que en LA Times aseguran que la película pudo acabar de rodarse sin incidente adicional, más allá de no ser un producto a la altura de su estrella y demorarse bastante en pagar a algunos de los que trabajaron en ella. Por cierto, el rodaje de Armor tuvo lugar en mitad de la huelga de actores de Hollywood (con permiso del sindicato, eso sí), lo que le permitió que muchos aceptaran participar en ella por menos dinero: "Todos necesitábamos un sueldo", declaró Nathan Hughes.
En Armor, un padre y un hijo que trabajan como guardias de seguridad en una compañía de camiones blindados deberán de vérselas con un equipo de ladrones liderado por Stallone mientras atraviesan un puente. "Quedando acorralados, deben idear un plan para escapar y salir vivos". No está aún en plataformas. La otra peli con un 0% en Rotten Tomatoes del actor tampoco está disponible.
Vía | Sensacine
Entrar y enviar un comentario