Tras protagonizar Rocky en 1976, la carrera de Sylvester Stallone despegó de tal manera que se convirtió en una de las grandes estrellas del cine de acción de los años 80 y 90. Todos los grandes estudios de Hollywood de la época quisieron contar con él, tanto que no dudaban en darle libertad creativa en producciones tan pasadas de vueltas como Cobra, el brazo fuerte de la ley. Pero con el cambio de siglo todo cambió, "estaba acabado" como recordó él mismo en una charla.
"No pudieron hacer nada por mí"
Los papeles dejaron de lloverle y sus agentes, imponentes ante la situación, decidieron poner tierra de por medio con el actor: "No pudieron hacer nada por mí. No pudieron conseguir tracción. Dijeron: 'Mira, tal vez deberías ir a buscar a otra persona porque no podemos hacerlo'. Fue alrededor de 2002, y no hubo nada que se estuviera haciendo pensando en mí mí durante unos seis años", explicó la también estrella de Rambo en una entrevista con Variety publicada en 2019.
¿Por qué crees que pasó esto? "Creo que fue porque no fui tan diligente como debería haber sido al tomar ciertas decisiones profesionales. Por ejemplo, hice una película, D-Tox: Ojo asesino, que tenía un elenco muy bueno, pero que una semana después de empezar el rodaje los productores decidieron cambiar de rumbo y su desarrollo quedó ensombrecida. Se quedó guardada en un cajón dos años, y ese fue el comienzo de la idea de que 'Stallone está acabado'".
No obstante, lo cierto es que la imagen y la popularidad del actor de Tulsa King empezaron a decaer desde tiempo antes. Tanto como para que el director de D-Tox: Ojo asesino no quisiera contar con él como protagonista de la producción: "Para ser honesto, surgió el nombre de Sly y lo descarté. Sabía de mucha gente que había trabajado que no tenía muy buenas historias que contar", contó Jim Gillespie, que tuvo que comerse con patatas a Stallone si quería hacer la peli.

“Recibí una llamada telefónica que decía así: 'Tengo buenas y malas noticias'. Y yo dije: 'Está bien, dame las buenas noticias'. 'Hemos dado luz verde a D-Tox: Ojo asesino. Definitivamente va a suceder'. Yo respondí: 'Ok. ¿Cuáles son las malas noticias, entonces?' 'Sylvester Stallone interpretará a Jake Malloy. O te queda o te vas, tú decides. Estamos trabajando en ella. Si quieres hacerla, queremos que la hagas. Si no quieres hacerla, nos vemos más tarde'".
Durante el rodaje el director vio en Stallone a alguien mucho más trabajador de lo que pensaba, pero Universal Pictures no estaba contenta con el desempeño de la película en las proyecciones de prueba iniciales, por lo que pidió grabar reshoots. No cambiaron nada y D-Tox: Ojo asesino tuvo que esperar tres años para llegar a las salas de cine de la mano de otra productora en un estreno bastante modesto que, ya os podéis imaginar viendo el percal, fue vapuleado por prensa y público. "Un clavo más en el ataúd de la popularidad de Sylvester Stallone", valoraron.
Ya sabéis que en 3DJuegos somos muy de placeres culpables, y lo cierto es que este thriller a mí, personalmente, me entretuvo en sus dos horas de metraje. D-Tox: Ojo asesino nos presenta a un agente del FBI caído en desgracia por sus problemas con la bebida que va junto a otros polis a desintoxicarse a un centro algo remoto de Wyoming con la mala suerte de quedar aislados por la nieve y sin posibilidad de escapar con un misterioso asesino rondando por el lugar.
Sea como fuere, y si bien tuvo unos primeros años de siglo algo difíciles, el bueno de Sly aún pudo recuperarse para dejarnos nuevas entregas bastante decentes de Rocky y John Rambo, la saga de Los Mercenarios y alguna que otra pieza más.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
solidus565
La decadencia de Sly se empezó a fraguar en los 90`S, época donde Scwarzenneger protagonizó algunas de sus mejores cintas junto con Cameron ( Terminator 2, Mentiras arriesgadas) y sin embargo Sly tropezó mucho y muy seguido,(Rocky 5,Alto o mi madre dispara, Oscar, El especialista), solo honrosas excepciones como, Máximo riesgo demolition man, Copland, y Daylight, se salvaron de la quema pero tampoco llegaron al mismo nivel de popularidad de las mencionadas por parte de Arnold..... Además el balance quedó un poco mal, muchas películas en poco tiempo y una de cada dos era mala o muy mala.... La llegada de los 2.000's creo vino con ese mal aroma general de los 90, y no tuvo la respuesta por parte del público deseada pero realmente las tres películas que hizo eran entretenidas y perfectamente pasables, Get Carter, El Protector, y D-Tox... Esta última sorprendentemente mejor de lo que aparenta y para mi la mejor de las tres... Por fortuna Sly, posteriormente retomaría sus personajes mas icónicos, Rocky y Rambo haciendo películas realmente buenas, para posteriormente iniciar otra saga de éxito como ha sido los Mercenarios... Por cierto la serie de Tulsa King es totalmente recomendable y paradójicamente el propio Stallone recuerda que en realidad interpreta al mismo personaje ( en esencia) que el de Get Carter por el cual también fue criticado.
Thrillhouse
La pelicula esta buenisima.
harry-hill
Que recuerdos, esa película la vi en VHS en su tiempo y me parecio buena, tendria que verla otra vez para ve que tal ha envejecido.
O-Ren-Ishii
A ver la película no es de Oscar, ni siquiera es de las mejores del género, hay otras como Seven o El nombre De la Rosa que son bastante mejores, de hecho auténticas obras de culto, incluso El coleccionista de huesos como reparto se la come, pero aún así está bastante entretenida. Mala no es porque logra entretener y tiene una buena atmósfera. Eso es importante en una peli de suspense y asesinos en serie.
Espontaneous
Pues realmente es de las pocas películas que Sylvester muestra algo de actor, y no lo mismo de siempre, así que los críticos tienen la vista bien jodida...
borjakiller16
Pero si la película está súper entretenida. Los mismos críticos que le comieron la polla a la mierda de marvel y dc años después son los que ponen verde cada película de este hombre (ya sabemos porque)