Este 10 de marzo tendrá lugar en Los Ángeles la 96.ª edición de los Premios Óscar, un evento donde, como cada año, se distinguirán algunos de los mejores estrenos de los últimos meses y en el que ya podemos confirmar que no habrá premio alguno para Super Mario Bros. The Movie, la muy exitosa y muy celebrada, entre la audiencia, adaptación a animación del videojuego de Nintendo.
Si bien no estaba entre los más firmes candidatos a llevarse un premio esta edición, sí que se esperaba encontrar su nombre entre los candidatos a mejor cinta de animación del último año tal y como pasó en los 81ª Globos de Oro. Tampoco ha sido nominada en la categoría de mejor canción, si bien esto ya se sabía desde diciembre, cuando quedó fuera de la lista de preseleccionados.
Dejando atrás la ausencia del film de Illumination, la 96.ª edición de los Premios Óscar se presenta como un duelo entre tres películas, al menos en número de candidaturas: Oppenheimer (13 nominaciones), Poor Things (11) y Los asesinos de la luna (10). Destacar también la presencia española de La sociedad de la nieve en mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería, así como de Robot Dreams en mejor cinta de animación. A continuación, todos los nominados:
Nominados a los Premios Óscar 2024
Mejor película
- "American Fiction"
- "Anatomía de una caída"
- "Barbie"
- "The Holdovers"
- "Los asesinos de la luna"
- "Maestro"
- "Oppenheimer"
- "Past Lives"
- "Pobres criaturas"
- "Zone of Interest"
Mejor actor principal
- Bradley Cooper, "Maestro"
- Colman Domingo, "Rustin"
- Paul Giamatti, "The Holdovers"
- Cillian Murphy, "Oppenheimer"
- Jeffrey Wright, "American Fiction"
Mejor actriz principal
- Annette Bening, "Nyad"
- Lily Gladstone, "Los asesinos de la luna"
- Sandra Hüller, "Anatomía de una caída"
- Carey Mulligan, "Maestro"
- Emma Stone, "Pobres criaturas"
Mejor actor de reparto
- Sterling K. Brown, "American Fiction"
- Robert De Niro, "Los asesinos de la luna"
- Robert Downey Jr., "Oppenheimer"
- Ryan Gosling, "Barbie"
- Charles Melton, "May December"
- Mark Ruffalo, "Pobres criaturas"
Mejor actriz de reparto
- Emily Blunt, "Oppenheimer"
- Danielle Brooks, "The Color Purple"
- America Ferrera, "Barbie"
- Jodie Foster, "Nyad"
- Da’Vine Joy Randolph, "The Holdovers"
Mejor película internacional
- "The Teachers’ Lounge", Germany
- "Io Capitano", Italia
- "Perfect Days", Japón
- "La sociedad de la nieve", España
- "The Zone of Interest", Reino Unido
Mejor corto documental
- "The ABCs of Book Banning"
- "The Barber of Little Rock"
- "Island In Between"
- "The Last Repair Shop"
- "Nǎi Nai & Wài Pó"
Mejor documental
- "Bobi Wine: The People’s President"
- "The Eternal Memory"
- "Four Daughters"
- "To Kill a Tiger"
- "20 Days in Mariupol"
Mejor canción original
- "The Fire Inside" de "Flamin’ Hot"
- "I’m Just Ken" de "Barbie"
- "It Never Went Away" de "American Symphony"
- "Wahzhazhe (A Song for My People)", "Los asesinos de la luna"
- "What Was I Made For?" de "Barbie"
Mejor película animada
- "El chico y la garza"
- "Elemental"
- "Nimona"
- "Robot Dreams"
- "Spider-Man: Cruzando el Multiverso"
Mejor guión adaptado
- "American Fiction"
- "Barbie"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
- "The Zone of Interest"
Mejor guión original
- "Anatomía de una caída"
- "The Holdovers"
- "Maestro"
- "May December"
- "Past Lives"
Mejor director
- Justine Triet, "Anatomía de una caída"
- Martin Scorsese, "Los asesinos de la luna"
- Christopher Nolan, "Oppenheimer"
- Yorgos Lanthimos, "Pobres criaturas"
- Jonathan Glazer, "The Zone of Interest"
Mejor diseño de producción
- "Barbie"
- "Los asesinos de la luna"
- "Napoleon"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
Mejor fotografía
- "El Conde"
- "Los asesinos de la luna"
- "Maestro"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
Mejor diseño de vestuario
- "Barbie"
- "Los asesinos de la luna"
- "Napoleon"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
Mejor sonido
- "The Creator"
- "Maestro"
- "Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One"
- "Oppenheimer"
- "The Zone of Interest"
Mejor corto animado
- "Letter to a Pig"
- "Ninety-Five Senses"
- "Our Uniform"
- "Pachyderme"
- "War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko"
Mejor cortometraje
- "The After"
- "Invincible"
- "Knight of Fortune"
- "Red, White and Blue"
- "The Wonderful Story of Henry Sugar"
Mejor banda sonora
- "American Fiction"
- "Indiana Jones and the Dial of Destiny"
- "Los asesinos de la luna"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
Mejores efectos visuales
- "The Creator"
- "Godzilla Minus One"
- "Guardianes de la Galaxia Vol. 3"
- "Mission: Impossible — Dead Reckoning"
- "Napoleon"
Mejor montaje
- "Anatomía de una caída"
- "The Holdovers"
- "Los asesinos de la luna"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
Mejor maquillaje
- "Golda"
- "Maestro"
- "Oppenheimer"
- "Pobres criaturas"
- "La sociedad de la nieve"
Desde luego una pena sorprendente la ausencia de Super Mario Bros. The Movie. Los nominados se sabrán a partir del 10 de marzo. Antes de acabar, destacar la presencia de Spider-Man: Cruzando el Multiverso y Guardianes de la Galaxia Vol. 3 en mejor cinta de animación y mejores efectos visuales respectivamente, regalando así una doble presencia a los superhéroes de Marvel en los Oscar.
En 3DJuegos | Las películas sobre videojuegos más taquilleras de la historia ordenadas de menor a mayor recaudación
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Comentario1234
Pues normal, la película de Mario es bastante regular.
Keshiro
Para tongo que no esté la sociedad de la nieve en mejores vfx, pero si la de Godzilla. Menuda decepción nos hemos llevado 😭