Los fans de las aventuras espaciales estamos de enhorabuena. Desde hace unas semanas podemos surcar el cosmos a placer con el lanzamiento de Starfield en exclusiva para PC, Xbox Series X|S y Game Pass, mientras en televisión desde Lucasfilm nos sigue regalando, salvo contadas excepciones, excelentes historias ubicadas dentro del universo de Star Wars como Ahsoka o The Mandalorian.
Hoy sin embargo quiere irme un año atrás, cuando miles de espectadores pudimos ver el final de una de las más grandes epopeyas de ciencia ficción estrenadas en la pequeña pantalla de los últimos tiempos que viene muy bien recordar ahora que se empieza a hablar tanto de minería de asteroides. Estoy hablando, por supuesto, de The Expanse, una serie de televisión que se alargó durante seis años entre SyFy, Netflix y Prime Video presentando una historia con mucho de lo bueno de Star Wars pero en un escenario mucho más cercano.
La Juego de Tronos del espacio
Aunque quien dice Star Wars puede decir perfectamente Juego de Tronos. Sí, no es una serie de fantasía medieval como la exitosa producción de HBO, pero The Expanse nos cautivó a muchos de nosotros en sus intrincadas luchas de poder mientras de fondo, "más allá del muro" como dirían en Poniente, acechaba una misteriosa amenaza de "ojos azules" capaz de cambiarlo todo por completo.

Los parecidos no acaban ahí. The Expanse es también una historia a gran escala con multitud de personajes a los que seguir y ver evolucionar a lo largo de varias temporadas, descubriendo cómo se forjan y se rompe amistades, mientras el guion no se olvida en ningún momento de dejarnos claro que estamos en guerra. Pero The Expanse es sobre todo una serie de ciencia ficción, una que usa su lugar y tiempo para hacernos soñar con un futuro muy cercano para nosotros.
Pero, ¿de qué trata exactamente The Expanse? Basado en la serie homónima de novelas escrita por James S. A. Corey, este show nos lleva al siglo XXIII, donde los humanos han colonizado cada rincón del sistema solar. Aunque eso no significa que nuestra especie esté precisamente unidad en su esfuerzo. En la Tierra manda la ONU, pero Marte es una república independiente con potente ejército mientras en el Cinturón buscan librarse del yugo de los interianos. Tras décadas de tensiones, la guerra entre todos los bandos se da por hecho, más aún cuando en juego aparece una protomolécula de aplicaciones impredecibles.

Este escenario argumental no tan remoto le da un atractivo muy especial a la producción, haciéndonos olvidar de las siempre brillantes naves de la Flota Estelar de Star Trek y de los enormes acorazados del Imperio de Star Wars para centrarnos en embarcaciones donde hay que luchar de otras formas contra la gravedad, en el que las enormes distancias entre planetas se nota y donde las armas no son muy distintas de la que disponen los cruceros y submarinos que surcan los mares en la actualidad. Aunque, ojo, eso no quita que también haya espacio para la improvisación con consecuencias colosales y devastadoras.
La serie acabó, pero podría volver
Todo esto impulsa las seis temporadas de The Expanse que pueden disfrutarse al completo en Prime Video, si bien es cierto que sus últimas tandas de episodios fue poco a poco profundizando en misterios de la exploración espacial mucho más trascendentales. La serie acabó en 2022, pero los libros dejaron claro que hay más historias en el horizonte de este universo que algún día, si Amazon así lo quiere, podría permitirnos ver nuevos capítulos (o películas).
Pero mientras tanto tenemos una serie redonda y bien acabada que logrará convencer a todos aquellos apasionados de las series sesudas y de intrigas palaciegas al mismo tiempo que a aquellos fans de la ciencia ficción y las enormes batallas espaciales, con secuencias de acción muy bien resueltas.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Imon Spartan
La mejor serie de Sci-fi que he visto en mi vida.
Yumboldt
Muy buena serie de Ciencia Ficción, si te gusta este género no debes perdértela.
NixonKane
La serie es brutal. Además, sigue bastante la historia de las novelas sin cambiar mucho, salvo las novelas que todavía no han salido (como Juego de Tronos). Es una pedazo serie que recomiendo a todo el mundo, sobre todo porque es ciencia ficción dura, por lo que no verás lásers, bares espaciales repletos de alienígenas y normalmente todo se ciñe a la física, la química, la termodinámica...
En fin. No os la perdáis.
nonabol
La serie es brutal, pero compararla con Star Wars es como comparar el tocino con la velocidad.