The Boys triunfa en televisión... porque nadie quiso llevarla a cines a pesar de los intentos de un gran director por convertirla en una trilogía antes del UCM de Marvel

Hubo interés pronto por el cómic, pero el proyecto fue pasando entre manos durante 10 años, hasta que finalmente se reconvirtió como serie

The Boys
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Ya lo dijimos con el estreno de Gen-V, con The Boys en Amazon por fin han podido crear un universo de superhéroes capaz de rivalizar e incluso superar en audiencia a las grandes producciones de Marvel Studios en Disney+. Tanto el programa como el spin-off supieron refrescar el género en la pequeña pantalla y hoy son fuente de felicidad en Prime Video, pero llegar hasta aquí no fue tarea fácil.

De hecho, tampoco lo tuvo nada fácil el cómic original, que tuvo que buscarse las habichuelas en otra editorial después de que en DC Comics, dueños de Batman y Superman, cancelasen la colección después de quedar horrorizados con esta visión satírica, sombría y ultraviolenta de los superhéroes. Pero la audiencia exigía más historias de estos personajes y The Boys pudo continuar, haciéndose con el cariño de algunas figuras destacadas en Hollywood que pronto, allá por 2008, quisieron adaptar sus historietas a la gran pantalla. No lo consiguieron.

"Pensamos: 'Mierda, esto es una locura'. Y esa semana fuimos a Sony y dijimos: 'Deberiáis de hacer esto'". Recuerda Seth Roguen, productor de la serie de Prime Video, que junto al guionista Paul Grellong fue a comprar el primer cómic de The Boys de lanzamiento. Y tuvieron éxito inicial en su empeño, tanto que en Sony decidieron comprar los derechos de la publicación para su adaptación, pero con el tiempo se fue viendo que para la compañía este proyecto no era prioritario.

La trilogía a la que dijeron 'no' de Adam McKay

Con Adam McKay (No mires arriba) se trató de buscar dar inicio a una trilogía cinematográfica, pero el cineasta no paró de encontrarse negativas. Y así estuvieron durante prácticamente una década, hasta que finalmente Seth Roghe logró convencer a Sony y Prime Video del potencial de narrar una historia donde unos tipos corrientes decidían enfrentarse a un grupo de superhéroes en TV. Pero el caso es que McKay sí se tomó muy en serio su trabajo y avanzó en su idea. Así lo reconoce Darick Robertson, dibujante de The Boys en una entrevista:

"No cambiaría nada ahora porque la serie es asombroso. Pero [Adam McKay] también hizo algo realmente genial. [Sus planes] simplemente fracasaron porque era 2008 y no 2018. No creo que por aquel tiempo [los estudios y el público] ya estuvieran preparados para algo como The Boys". Rolling Stone

Desde luego, si bien antes de que el UCM de Marvel Studios explotara con Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia en 2012 y 2014 respectivamente, los estudios solían ser mucho más selectivos con sus acercamientos al cine de superhéroes, y una historia cargada de sangre, sexo y violencia no era una idea que pudiera encajar bien en los jefazos de los estudios de Hollywood. Pero en 2018 todo era distinto y ya había una audiencia deseosa de ver nuevas historias del género muy alejadas del tono más familiar de Disney. Nacía así The Boys.

En 3DJuegos | No la vio casi nadie en cines por Joker, pero esta peli de ciencia ficción con Brad Pitt mereció más cariño y puedes verla en Disney+; Ad Astra

En 3DJuegos | El primer encuentro de Lobezno y Deadpool en cines fue tan vergonzoso que Ryan Reynolds decidió viajar en el tiempo para eliminarlo

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.