No es que yo haya sido precisamente el mayor defensor de The Walking Dead: Daryl Dixon. Ya sea por las elevadas expectativas que tenía en el programa y su desembarco en una Francia posapocalíptica, o por sus simples carencia de ritmo, no terminé de conectar con la primera temporada. Aún así, disfruté bastante de ver esta encarnizada lucha contra los zombis (y humanos) en un ambiente distinto, algo más monumental, por lo que poder continuar la serie al menos durante un par de años más siempre me pareció una buena noticia.
Aviso de spoilers. Si no estás al día con Daryl Dixon... ¡Vete de aquí!
Especialmente con el anuncio de que el regreso de la ficción traería de vuelta a Carol Peletier (interpretada una vez más por Melissa McBride). Su presencia en esta retitulada The Walking Dead: Daryl Dixon - The Book of Carol pone de manifiesto una de la fortaleza de estas franquicias: tiene un pasado. Uno muy extenso, de 177 episodios (más varios spin-offs de diversa índole), en los que ha habido un sinfín de momentos dramáticos, de muertes dolorosas e impactantes difíciles de olvidar para los espectadores... y para los guionistas. Puede parecer un poco tonto, pero visitar de nuevo el final de un personaje (Sophia, hija de Carol) al que no veíamos desde la segunda temporada del show emociona, hace que se te hiele la sangre, y te recuerda que estos personajes ya forman parte de tu vida.
Carol no ha superado la muerte de su hija
Evidentemente, esto no es simple recurso efectista de cara a satisfacer al fan. Tener un flashback del desgarrador desenlace de la niña interpretada por Madison Lintz nos deja claro a toda la audiencia que más de una década después, Carol no ha superado su pérdida. El personaje quedó trastornado, y solo la amistad con Daryl (Norman Reedus) logró tapar, durante un tiempo, el dolor que siente.

Es de esperar que a lo largo de estos próximos episodios veamos a Carol enfrentar de una vez por todas la muerte de su hija. Pero mientras tanto, y traicionando su memoria, ha hecho creer a otro superviviente que está viva para salirse con la suya y poner rumbo a Francia con una última escena muy conveniente que me recuerda que los guionistas, muy a mi pesar, siguen siendo un poco tramposos.
No me importa la verdad, pero a las alturas a la que estamos se espera que una amenaza zombi sea algo más que una puerta que se abre a última hora de forma milagrosa. Y mientras eso pasa, Daryl sigue su camino por Francia con una trama de fondo que no me termina de convencer. No lo hizo en la primera temporada, y este arranque me hace sospechar si no me voy a tirar durante los próximos capítulos deseando que Norman Reedus y Melissa McBride dejen el país vecino para no volver y empiece a dejarnos disfrutar de una España aterradora.

Cómo murió Sophia Peletier en The Walking Dead
Por cierto, y volviendo a la muerte de Sophia. El flashback que nos muestra el capítulo de hoy se grabo expresamente para esta ocasión, algo que sorprendió a la actriz cuando lo leyó. "Pensé: '¿De verdad vamos a hacer eso? ¿Vamos a tener un flashback completo y recrear todo?'". Pero así ha sido, entendemos que en un intento de los guionistas por jugar con la atención y memoria del espectador.
Sophia nos dejó a mediados de la segunda temporada del show original tras desaparecer, y tener a Rick, Carol y varios supervivientes tratándola de encontrar sin éxito, y eso que hubo momentos que nos hicieron ser optimista. Sin embargo, y por sorpresa, apareció justo al final de un grupo de caminantes que Hershel Greene tenía encerrado en su granero, desatando las lágrimas de los presentes, incluidas las de Rick que fue quien le dio el tiro de gracia. Había quedado más claro que nunca que esto no iba a ser una historia feliz.
The Walking Dead: Daryl Dixon - The Book of Carol regresa el próximo juegos por AMC+ en España, y confiamos que más pronto que tarde sí que nos de una alegría cuando los dos protagonistas se reencuentre después de un largo tiempo. Pero, claro, esto es The Walking Dead... Siempre hemos de ponernos en lo peor.
En 3DJuegos | Uno de los mejores live-action de Disney es esta serie de fantasía creada por dos guionistas de Perdidos en D+, Érase una vez
Entrar y enviar un comentario