Todo estaba listo para una segunda temporada, pero HBO decidió cancelar sin piedad esta serie que todavía hoy es ideal para Halloween: Lovecraft Country

La serie está disponible en HBO Max y es una recomendación muy a tenor en cuenta para disfrutar en estos días de terror y monstruos

Lovecraft Country
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Muy a nuestro pesar, hoy es común toparnos con noticias sobre cancelaciones de series de HBO. El canal de pago fue durante muchos años conocido por afinar muy bien el tiro en sus apuestas hasta el punto de, al contrario que Netflix, poder dar a los espectadores un final (sea más o menos satisfactorio) de cada una de sus producciones. Este no fue el caso de Lovecraft Country (Territorio Lovecraft).

Un road trip de horror cósmico y lucha racial

Por si la has olvidado, este drama sobrenatural nos ponía sobre la pista de Atticus Freeman (Jonathan Majors), mientras buscaba a su padre desaparecido en un viaje sobrenatural a través de los Estados Unidos de las leyes de Jim Crow de los años 50 junto a su amiga Letitia (Jurnee Smollett) y su tío George, en una historia cargada de horrores basado en el libro homónimo de Matt Ruff, que escribió su novela inspirado por la obra del célebre escritor de terror estadounidense. En total fueron 10 episodios, más o menos independientes entre sí, y no todos al mismo nivel de calidad la verdad, con toda clase de peligros extravagantes.

Territorio Lovecraft llegó a HBO en el verano de la pandemia convirtiéndose desde el primer episodio en el éxito veraniego de la plataforma con grandes audiencias y una recepción de la prensa especializada más que optimista. Así, la serie se estrenó con un 88% de reseñas positivas de la crítica en Rotten Tomatoes. Tal recepción no fue tan unánime en el público, que sí exigió algo más a sus autores, pero aún así el programa cuenta a día de hoy con un estupendo 7,1/10 en IMDb.

Lovecraft Country

Este apoyo se ejemplificó meses más tarde cuando la serie recibió 18 nominaciones a los premios Emmy, alzándose con la victoria en una categoría. ¿Por qué diablos HBO no renovó la serie si todo olía a éxito para la producción? Es más, hasta su guionista principal, Misha Green, había empezado a trabajar en la continuación del drama sobrenatural que respetaría el espíritu de la novela.

Las posibles causas de su cancelación

Los motivos son varios. "Una confluencia de factores", aseguró Casey Bloys, director de programación de HBO. No se especificaron, pero sí se habló en los mentideros de la red de dos motivos: el primero, la serie era algo cara (150 millones de dólares para 10 episodios); el segundo, llevar la historia más allá del libro de Matt Ruff no convencía. Sin embargo, la verdadera causa pudo ser las denuncias de un clima hostil y tóxico de trabajo bajo el liderazgo de Misha Green que fue recogido en un libro sobre HBO publicado a finales de 2021.

Pese a la frustración por quedarnos sin ver su segunda temporada, Territorio Lovecraft aún sigue siendo una recomendación a tenor en cuenta para todos aquellos que busquen ver una serie de terror con toques de Lovecraft en televisión. "Un monstruoso road trip lleno de horror cósmico activista", como valoraban los compañeros de Espinof en su crítica de Territorio Lovecraft.

En 3DJuegos | "Hubiera sido una especie de película de terror realmente única". Los desencuentros de Marvel con este director nos dejaron sin ver una Dr. Strange 2 muy distinta

En 3DJuegos | Estas dos grandes películas de terror recientes han inspirado Alan Wake 2, que busca dejar atrás el gore y los sustos fáciles: Hereditary y Midsommar

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...