Es uno de los furores literarios del momento. La saga Empíreo ha conseguido cautivar a miles de lectores de todo el mundo y establecer un nuevo universo que ya va por su tercera entrega con Alas de Onyx. Uno de sus reclamos principales son sin duda los dragones y es que, aunque recuerdan mucho a Juego de Tronos, la autora, Rebecca Yarros, ha querido darles un toque especial y dotarlos de características propias. Por ello, hoy repasamos todos los tipos de dragones de la saga, así como algunos de los más importantes de otras sagas literarias que marcaron un antes y un después.
Tipos de dragones de la saga Empíreo
Los dragones pertenecientes a esta saga son seres independientes que, aunque se vinculan a los humanos, tienen una organización propia que se conoce como "Empíreo". Los dragones son compañeros de los humanos, pero en ningún caso están bajo su dominio. Los jinetes que consiguen vincularse suelen desarrollar un sello que les permite manifestar algún tipo de poder mágico. Por lo general, una persona adecuada será capaz de vincularse a un jinete, aunque en el caso de Violet consigue hacerlo con dos.
Ahora bien, independientemente de los poderes que puedan otorgarle a los jinetes, así como la conexión mental, estos dragones pueden ser de diferentes colores según su naturaleza. Es algo que hemos visto en otras obras como Juego de Tronos, Dragonlance o Eragon. Sin embargo, los dragones de Alas de sangre tienen algo que los hace muy especiales: sus colas.
Diferencias según el color del dragón
color |
características |
---|---|
negro |
Son los más raros y también los más grandes. Se caracterizan por tener mucho poder y ser lo más feroces durante una batalla. Tairn o Codagh son dos ejemplares. |
dorado |
Son poco comunes, pero se caracterizan por su rapidez, ya que son más pequeños que el resto. Andarna es uno de sus ejemplares. |
azul |
Son ágiles, rápidos y buenos para maniobrar pese a tener un gran tamaño. Sgaeyl hace gala de sus habilidades en varias ocasiones. Son agresivos. |
verde |
Son los más aptos para ocultarse debido al color de sus escamas. Tienen una conexión muy estable con la naturaleza y se les considera inteligentes. Feirge es uno de sus ejemplares. |
naranja |
Los dragones naranjas están considerados como los más volátiles. Tienen una naturaleza agresiva. |
rojos |
Son los más orgullosos y se pueden ofender con facilidad. Buenos en combate y destructivos. |
marrones |
Son los dragones más misteriosos, pero también los más versátiles. |
Por argumento, la posibilidad de que existan otro tipo de dragones es posible, pero no nos centraremos en ello para no hacer spoilers.
Diferencias según la cola del dragón
El tipo de cola es independiente del color que pueda tener un dragón y esta se determina en función de la necesidad del propio ser. Sin embargo, cada una cuenta con características muy interesantes.
cola |
características |
---|---|
de plumas |
Son las colas de las crías o de los dragones jóvenes. Esta cambia con el paso del tiempo. |
garrota |
Son colas que pueden golpear contundentemente debido a su forma. Teine es uno de sus ejemplares. |
daga |
Una colas mortíferas que pueden ser letales a la hora de cortar. Sgaeyl cuenta con ella. |
escorpión |
Son colas con púas venenosas. Andarna tiene una. |
espada |
Como su nombre indica, es un arma afilada y más pesada que la daga. Cath tiene una. |
maza |
Son colas esféricas con púas que pueden ser muy contundentes. Tairn tiene una. |
Algunos de los dragones más populares de la literatura
Los dragones siempre han estado presente en la literatura fantástica como uno de los seres mitológicos más temibles. En Harry Potter pueden ser de diferentes razas como la Colacuerno húngara, la Bola de Fuego China o Galés Verde Común, que se diferencian sobre todo en morfología y carácter. En Juego de Tronos cada uno puede tener las escamas de un color, aunque lo que determina el poder de cada ejemplar suele ser su tamaño.

Por su parte, Dungeons & Dragons establece un sistema mucho más marcado en el que cada color de dragón tiene unas características concretas, al igual que en Empíreo. Más particulares son los dragones de El Señor de los Anillos, creados por Morgoth como arma para sus ejércitos. Destacan algunos nombres como Smaug, Glaurung o Ancalagon.
En 3DJuegos | En Juego de Tronos solo dos razas habitaban Poniente al principio de su historia, y ninguna de las dos eran los humanos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
PacoPil
Comparar semejante truño con Canción de Hielo y Fuego es pa mear y no echar gota.
Ratchet93
No es por poner el libro como malísimo, pero nadie dice que sea juego de tronos.
Y sus dragones no destacan en nada, solo son de diferentes colores con sus colas diferentes.
Y lo triste es que eso no es nada importante, dentro del libro, la montura casi en su totalidad, es solo una montura que habla y canaliza el poder del jinete.
No es que usen mucho las características de las especies. Hay tanta información porque la protagonista cita las cosas de memoria para que el lector sepa de ellas.
Pero dentro de canción de hielo y fuego hay diferentes tipo de dragones. Por eso cada dragón de los Targaryen en la época de la Casa del Dragón es tan diferente.
cafecitoconmiel
Literatura rápida para adolescentes calenturientas/os. No merece la pena
javierlopez20
Infumable la saga esa, la prota es una mary sue de campeonato y el otro vato es el tipico estereotipo de machote alfa sin personalidad que lo unico que le importa es la vacía protagonista sin personalidad tambien.