La pasada semana fue muy importante para Microsoft, que dejó claras sus intenciones con su millonaria inversión en la IA gracias a Muse. Este modelo de inteligencia artificial generativa, aunque se puede y se va a usar para la preservación del videojuego clásico, también será implementado en el desarrollo de juegos nuevos con la idea de ofrecer facilidades a los estudios de Xbox Game Studios. Eso sí, lo que no sabíamos era que, según Satya Nadella, CEO de Microsoft, la compañía no planea ir con calma con Muse y busca una implementación completa en la mayoría de juegos de su catálogo futuro.
El anuncio de Muse ha generado un intenso debate en la comunidad de jugadores y desarrolladores. Muchos críticos argumentan que la IA en los videojuegos puede comprometer la integridad artística y creativa de los títulos, mientras que otros la ven como una oportunidad para reducir costos y optimizar el desarrollo. A pesar de estas preocupaciones, Nadella ha expresado su entusiasmo por el potencial de Muse, comparando su primera experiencia con esta IA con el asombro que sintió al ver ChatGPT completar oraciones por primera vez.
El catálogo de Xbox se nutrirá de Muse en los próximos años
Si bien muchos asumían que la llegada de Muse sería escalonada, sobre todo debido a que el uso de IA en videojuegos sigue siendo un tema polémico, parece que Nadella no quiere perder un segundo más. Por ahora, el modelo ha sido entrenado con datos de Bleeding Edge, el título de Ninja Theory, utilizando varios años de información de juego. Sin embargo, y como ha añadido Nadella en una entrevista con Dwarkesh Patel, "pronto tendremos un buen catálogo de juegos en los que usaremos este modelo", además de otro grupo de juegos de los que Muse aprenderá para mejorar.
Según lo que se sabe hasta ahora, la principal característica de Muse es su capacidad para interpretar información humana y generar experiencias de juego simuladas. "Sora o Dall-E han ido un paso más allá en la creación de contenido. Nosotros queremos usar datos previos para crear juegos que sean consistentes y a la vez ellos [los juegos] creen contenido propio en base a lo que representan y se adapten al jugador", añadió el ejecutivo
Eso sí, por el momento, Microsoft ha dejado claro que Muse no dominará su mercado, o al menos la evolución de la compañía hacia este modelo de IA no será su único mercado. "No hemos creado juegos para ahora entrenar una Inteligencia Artificial. Nosotros creamos Microsoft Flight Simulator antes de que existiera Windows. Los juegos son parte importante de nuestra historia. Odio estar en un negocio que son un medio para alcanzar otro final", en relación a que la IA no será su principal foco de Microsoft en el futuro.
Sin embargo, con el creciente interés en la inteligencia artificial dentro del sector del entretenimiento, es evidente que su implementación en los videojuegos será un tema clave de discusión en los próximos años.
En 3DJuegos | El quinto juego más jugado de Steam ayer fue una demo con 300.000 jugadores, pero el 67% de ellos la odian
Ver 22 comentarios
22 comentarios
griffter92st
Activision ya ha usado IA en CoD BO6.
Ahí tienes los mapas , los logos de prestigio , las pancartas para anunciar eventos. Y todo ha sido criticado por que no está bien.
Los mapas son bastante malos , los logos de prestigio son feos hasta decir basta y las pancartas con fallos (manos con 6 dedos , armas sin cargadores o sin boquilla , imágenes superpuestas con photoshop...) y por lo visto nadie en Treyarch , supervisa como salen esas cosas.
morenu1989
Estaría bien una implementación para detectar bugs, porque últimamente muchos juegos salen con mas errores de lo normal...
selveMDFK
Imagino que primero se quitarán de encima el trabajo de arte 2D: grafiti en las paredes, elementos de atrezo como revistas o fotografías, letreros de comercios... Todo es trabajo "coña" que lo hace cualquiera que sepa usar Photoshop pero que consume tiempo de producción.
No sé hasta qué punto peligra el puesto de los artistas 3D a medio ni a largo plazo. Al final ellos son los encargados de dar personalidad al videojuego y lo más normal es que, en la industria AAA, no te importe invertir más dinero si eso hace que tu producto o servicio gane calidad, personalidad y se distinga del de la competencia. Es precisamente el motivo por el que existen los motores gráficos internos como Decima O RE Engine pese a que existan alternativas públicas viables en el mercado como Unreal que también pueden hacer el trabajo.
Personalmente, no veo a Nintendo usando IA para hacer a Link, ni a Square Enix tratando de hacer a sus personajes estilizados como Cloud o Tifa, o Sora con IA, ni a Capcom usándola para sustituir su excelente trabajo de animación.
Sí pienso que puede llegar a usarse como herramienta para que el artista haga el trabajo más rápido: aunque la IA no pueda encargarse en solitario de hacer al personaje completo, seguro que puede usarse para hacer accesorios o prendas de vestir, o para tener una base que editar en lugar de tener que hacerlo todo desde cero.
DoubleTrouble
¡Maravillosa jugada! si la intención de microsoft es ser el PEOR publisher de videojuegos en la historia creemos que lo esta haciendo con creces y digo publisher por que de consolas ni se hable.
es increíble como MS se dedico a comprar estudio, tras estudio, tras estudio y lo unico que hace es regar sus exclusivos y cerrar sus mejores estudios pero esto no es suficiente o no, ahora ofrecen contenido de IA generico a sus jugadores, sin duda quieren el record al peor publisher.
Aorus
Ya se cargaron la consola, bien, ahora se cargarán los juegos.
Discormate ✍️(ツ)
La Store de Microsoft al paso que va terminará como la de Google play y sus +20 copias de candy crush, menos mal que hace poco Steam obliga a los desarrolladores a ser 100% transparentes con como se uso la IA exactamente para los consumidores antes de publicar el juego, también oí que algunos juegos indies que usaban la IA de manera descarada lo estaban retirando de steam