Las exclusividades han sido durante décadas una herramienta clave en la batalla por conquistar el mercado de las consolas. El hecho de que haya juegos que solo se pueden disfrutar en una plataforma no solo generan ventas de hardware, sino también una sensación de identidad para la marca. Sin embargo, la industria ha cambiado en los últimos años a medida que los costes de desarrollo se disparan, algo que afecta también a los hábitos de consumo de los jugadores.
En este sentido, el popular periodista de la industria Jason Schreier ha publicado su opinión al respecto a través de Bloomberg en un artículo sobre sus predicciones de cara a 2025. Por un lado, él considera que Microsoft se volverá este año totalmente multiplataforma y comenzará a estrenar sus videojuegos propios de lanzamiento en otras consolas, como PS5 y Switch 2, algo que se aplica también a grandes editores. "El año pasado Square Enix lanzó Final Fantasy VII Rebirth en exclusiva para PS5. Puede que sea una de las últimas exclusivas de terceros que veamos", indica.
Xbox será multiplataforma y PlayStation se acerca a ello
"Desde entonces, la compañía ha prometido 'perseguir agresivamente' una estrategia multiplataforma, con Rebirth llegando a PC a finales de este mes y es probable que le sigan más adaptaciones. Incluso los fabricantes de consolas, Sony y Microsoft, están lanzando sus juegos en plataformas rivales: Spider-Man 2, hasta ahora exclusivo de PS5, llegará a PC, después de muchos otros juegos de Sony, mientras que Indiana Jones y el Gran Círculo, de Xbox, llegará también a PlayStation 5" en primavera de 2025, según piensa el insider.
"Las matemáticas de la exclusividad ya no funcionan. Los juegos cuestan demasiado, el público de las consolas no crece lo bastante rápido y saltarse Steam significa perderse una gran parte del mercado. Creo que este año veremos cómo Xbox se vuelve completamente multiplataforma y PlayStation se acerca cada vez más. La única excepción puede ser Nintendo, y habrá que ver cuánto dura", concluye. Schreier piensa que PlayStation se acerca también hacia un escenario donde sus juegos exclusivos lleguen a otras plataformas de forma simultánea, seguramente el PC, aunque tampoco podemos olvidarnos del caso de LEGO Horizon Adventures en Nintendo Switch.
En 3DJuegos | La guía definitiva para buscar trabajo en videojuegos
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Usuario desactivado
Todos los caminos llevan a PC.
Xineseman
La razón de esto (que SONY y Micro salten a esto y no Nintendo) son las ventas y los costes de desarrollo.
Los juegos AAA tochos cuestan una burrada, especialmente los de SONY (aunque no deberían, los 315 millones de Spider-Man 2 se los gastaron en putas o algo, es EXAGERADO). El tema de esto es que las ventas no han subido de forma exponencial.
En Ps3 Uncharted 2, vendió 5-6 millones. En PS4 la mayoría de los exclusivos en los años que importan vendieron en torno a los 10 millones (9-12) costando mas. Pero ahora están costando MUCHO mas, con tiempos mas largos (menos frecuencia de beneficios) y las ventas están igual o incluso en algunas casos peores (por eso a Square ya no le interesan las exclusivas y CAPCOM se ha centrado en PC como plataforma principal).
Nintendo por otra parte alcanza fácilmente los 20 millones (o mas) con sus juegos mas importantes costando MUCHISIMO menos que los exclusivos importantes de SONY o Microsoft. A la hora de presupuestos los gráficos SI que importan mucho y que Nintendo esté limitada tecnológicamente le beneficia.
Nintendo ya ha tanteado cosas fueras como juegos para móviles, explotar IPs en cine, etc. Si empieza a encarecer los desarrollos y que las ventas se mantienen terminará haciendo lo mismo y probablemente termine sacando juegos en PC.
La diferencia es que Xbox y PS son exactamente lo mismo. Una x% mas potente pero es lo mismo. Nintendo por su particularidad al hacer hardware (controles por movimiento, tabletamando, portatil, etc) genera mas valor a la consola y hace que gente quisiera tener una pese a tener el mismo juego fuera en, por ejemplo, PC.
Pero es cierto que fuera de las potentes, tienen Ips que no están generando NADA a día de hoy y que les darían otra vida (y mas ingresos) si salieran en PC. Como por ejemplo, Bayonetta.
Arcal
Cuando un juego te cuesta 500 millones, como que el cerrarte a una sola plataforma no sale a cuenta
airon1088
Se me escapa como pueden costar tanto hacer un videojuego hoy en día. En términos monetarios me refiero. Es una burrada que hablemos de producciones de más de 250 mill. También, las consolas no han evolucionado lo suficiente creo, la PS5 es una emuladora de PS4 con algo más de gráficos, igual que Xbox Series... No tienen valor añadido que las diferencie de la PS4/One que si tiene Nintendo con Switch.
Como usuario, el salto de ps2 a ps3 si fue relevante y argumentalmente aceptable para comprar la nueva consola, aunque tuviera los problemas de desarrollo debido al cell. Idem con 360. La ps1 si tuvo el valor añadido de trabajar con juegos en 3D y lector de disco. Pero PS4 y PS5,... Al igual que One y Series... No hay argumentos fuertes que animen a qué aumenten sus ventas. Le añadimos los costes de los videojuegos que se me escapa totalmente y que venimos de una burbuja de la industria por la pandemia y tenemos crisis en el sector.
Personalmente la exclusividad en videojuegos si tiene un componente positivo, querer sacar un producto que mejore al de la competencia. Killzone intentando competir con Halo, Gears compitiendo con Uncharted... Esa identidad animaba a hacer productos top.
Aunque el PC debe ser el sector clave y todas deberían animarse a sacar sus productos en el PC, donde hay una mayor oferta de productos de consumos de hardware adaptado a cada perfil.
Crubster
Lo unico que vale ahora es el exclusivo temporal, en tiempos que cada vez se haran mas cortos, pasamos de 2 años a 1, pronto sera cuestion de meses.
DoubleTrouble
Entiendo que esto signifique que las consolas puedan desaparecer pero no estoy muy en la onda de "todo es pc" si pudiera describirlo de una manera corta, creo que aun sin exclusivas me gustaria que existieran las consolas, es más por lo conveniente de un sistema dedicado unicamente al gaming y que sea facil de trasportar.
thebutcherx
Creo que Playstation acabará lanzando sus juegos en otras consolas también, Microsoft comenzó publicando los exclusivos de one en pc y ahora ya en Playstation, parece que incluso las ventas de pc no son suficientes para cubrir costes y teniendo en cuenta lo carismas que son las producciones de Sony es posible que no le quede otra.
rubensushi80
Hace unos años eramos pocos los que jugábamos solo en PC, a día de hoy, vamos siendo mayoría. Esperemos que no se pongan a aplicar las políticas de consolas en PC.
Labestiaencarnad
Eso lo dice claro en un futuro todos los juegos serán multiplataforma tanto xbox Playstation en ambas consolas o servicios
MikaelStrife85
Vaya, al final todas salvo Nintendo third party. Quién se lo iba a imaginar? 😅
Adiós guerra de consolas.
La diferencia ahora radica en la cantidad de juegos lanzados y el número de ventas. siendo una muuuucchoooo mas grande que la otra.
estvk
Yo no es que abogue por los exclusivos,en otra época si cuando esto llevaba a los estudios first ha crear mejor contenido pero eso parece que ya acabó,ahora bien mucho se quejan de los costes de desarrollos y beneficios últimamente pero esto es cíclico,xq en 2010-2011 también dieron la turra con la misma cantinela que era insostenible pero...aquí siguen todas esas desarrolladoras con nombre en el mercado que tanto lo dijeron en esas épocas y lo vuelven a decir ahora.
A mí particularmente lo que me parece no es que sea tan insostenible el tema de los exclusivos es que lo que quieren son beneficios estratosféricos que por desgracia para ellos aunque todo sea multi muchas producciones no van a conseguir,esto ya no es que mi consola mi juego venda más,es vendamos el cuento en conjunto con todo el sector a una y cuando nos demos cuenta tendremos juegos a más de 100 euros y suscripciones x un precio mensual en las nubes.
A las interesadas las grandes asentadas en el mercado les va a salir redonda la jugada,veremos cuando todo sea multi con que cuento nos salen para decir que no es sostenible y venga a subir precios,todo esto de exclusivas o multis desarrollos no sostenibles,va encaminado a eso ha limpiarnos aún más de lo que lo hacen actualmente y cada vez más la billetera.
Usuario desactivado
Si claro 🤣🤭, lo que si es claro es que las ventas de xbox son de casi cero, y algunos usuarios de PS se han contagiado del que si no llega a un servicio no lo juegan, xbox lo daña todo.
Balzak
Pues si este es el futuro es absolutamente innecesario que haya tres consolas + PC, si todos tendrán lo mismo para que coño necesitamos tantas plataformas.
diegleolopez
La diferencia es que Xbox va sacar sus juegos a todos cristo ya que ni le importa su consola y sus exclusivas, y Sony va saca en pc más rápido
darkfish
Los altos costos de los videojuegos y el estancamiento en cantidad de jugadores en consolas está logrando el final de la guerra de las mismas, las peleas absurdas en redes sociales y sitios como este serán cosa del pasado.
Discormate ✍️(ツ)
Para mí la estrategia óptima siempre sera sacarlos primero en tu hardware y después de años hacer el relanzamiento PC si son titulos offline mientras que los títulos online con un fuerte enfoque en el multijugador de manera simultáneas
Así mantiene el interés por hardware y tu ecosistema sin sacrificarlo y tiene el tiempo necesario para sacar los port de PC en condiciones óptimas y con el plus que puede elegir la fecha más favorables
borjakiller16
Pues las ventas en steam de los juegos de Sony no han sido tan boyantes y todavía peor xbox que básicamente al tener game pass en pc nadie pilla sus juegos aparte. No creo que el mercado de pc marque tanto la diferencia en ventas y dinero ,que los exclusivos van a desaparecer es un hecho porque sumar ganancias no deja de ser sumar, pero no es la panacea.