Después de un invierno malo y una mala primavera, Xbox nos ha regalado un final de verano igual de triste. Microsoft ha llevado a cabo una nueva ronda de despidos en su vertical de 'gaming', dejando sin trabajo a 650 de sus empleados. Tercera mala noticia del año para una empresa que venía de llevar a cabo casi 2.000 despidos en enero y de cerrar algunos de sus estudios más prestigiosos en mayos. Ni siquiera hacer buenos juegos es garantía de nada y eso ha creado una gran desconfianza entre quienes han conservado su puesto.
Desconfianza y desconcierto en Microsoft
A través de un reportaje publicado en The Verge, se ha confirmado lo que hasta ahora solo podíamos intuir. Tras ver tres rondas de despidos este año, los empleados de Xbox que conservan su puesto solo están pensando en si también se salvarán de la cuarta. "Los despidos continuados han tenido un gran impacto en la moral, de acuerdo con varios trabajadores contactados. Algunos están preocupados de que más cierres de estudios en el futuro y la mayoría están confundidos con respecto a la estrategia de Microsoft en el mercado del videojuego", explicaba Tom Warren.
Phil Spencer, presidente de la vertical de gaming de Microsoft, justifica los despidos en un correo electrónico interno asegurando que la decisión se tomaba como parte de un esfuerzo para ajustar la "estructura" de equipos y personal tras la adquisición de Activision Blizzard. En este sentido, la compañía parece tener intención de maximizar la eficiencia a base de recortes de personal para intentar rentabilizar la inversión en un plazo razonable. Esta se trata de una situación que tanto analistas como antiguos empleados de Xbox habían señalado.

El interés de Microsoft por aumentar su margen de beneficios también se hace evidente cuando echamos un vistazo a Game Pass. En la misma semana en la que se han realizado estos 650 despidos, Xbox ha aplicado de forma definitiva los cambios a su servicio de suscripción. Llega así un plan Estándar que, por un precio mayor al que pagábamos hace unos meses, nos ofrece menos juegos. No solo no incluirá los estrenos ‘Día 1’ de los estudios de la marca, si no que se han eliminado de forma retroactiva los títulos que ya estaban en el servicio que se estrenaron de forma relativamente reciente (Starfield, Diablo IV o Call of Duty: Modern Warfare 3 entre otros).
De acuerdo con el citado artículo de The Verge, los empleados de Microsoft tampoco están terminando de entender cuál es la idea tras la estrategia de llevar sus exclusivos a PlayStation, llegando a citarse en el reportaje que Xbox "ha tenido problemas durante meses para explicarlo". El año que viene tanto Indiana Jones y el Gran Círculo como Doom: The Dark Ages llegarán a la consola de Sony. Está por ver qué pasará entonces con títulos como Starfield, sobre todo ahora que Bethesda ha confirmado que empleará una estrategia de apoyo a largo plazo que se beneficia de tener la mayor base de usuarios posible.
No es fácil justificar un planteamiento estratégico que hace muy real la posibilidad de que juegos de Xbox lleguen con rendimiento mejorado a PS5 Pro. En una semana en la que precisamente el anuncio de la nueva máquina de Sony estaba en el ojo del huracán, Microsoft podría haber aprovechado para anotarse un tanto y demostrarle al mundo cuál es la estrategia a largo plazo. Lo que hemos tenido, en cambio, es otro motivo para estar tristes. Si es que existe esa guerra de consolas de la que tanto se habla, lo único que está claro es que todos estamos perdiendo.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ViCiiO
Vaya rachita.
-Los despidos de Xbox.
-Las subidas apoteósicas de precio por parte de Sony Playstation.
-Todo el personal de Annapurna dimite.
-Ubisoft en la mierda después de la gran bajada en bolsa.
Y si echamos la vista atrás es todavía peor.
Mocopavo
Sin embargo los pésimos usuarios de la marca la defienden a uñas y dientes.
Pupaone
Puedo entender lo de los despidos porque está sucediendo a gran escala en todo lo relacionado al entretenimiento, cine, videojuegos, etc...
Pero es cierto que la marca Xbox se está devaluando y Microsoft hace poco o nada por cambiar ese rumbo, al menos de momento.
Sigo esperando algún vídeoblog o directo ya no sobre videojuegos (que hay y muchísimos) si no sobre el rumbo que va a tomar la vertiente Xbox dentro de Microsoft.
A mi como usuario me tranquilizaría mucho saber que puedo seguir apostando por ellos sobre todo porque mi biblioteca de juegos consta de cerca de 500 juegos propios y me gustaría poder añadir otros 500 a futuro con la tranquilidad de que voy a tener calidad sobre por encima de todo.
Ya veremos como evoluciona todo porque al final una cosa u otra acabará pasando.
griffter92st
"En este sentido, la compañía parece tener intención de maximizar la eficiencia a base de recortes de personal para intentar rentabilizar la inversión en un plazo razonable."
-La compañía que se gasta sobre 100.000 millones en 5 años , que ha estado varios años yendo de "Pro-consumidor" y con una imagen de amigable (todo una estrategia para atraer usuarios) ; cuando ve que los resultados no son los esperados y que las cosas no van acorde a la estrategia , se olvidan de lo dicho y se convierten en cualquier otra empresa , donde el eslabón más débil y el prescindible paga los platos rotos.
A ver si de una vez la gente se pone gafas y deja de ver a Spencer como "el salvador" y a MS como una "santa". Son un alto cargo y una empresa , que se centran en resultados (como todas las demas).
supremebubbah
A mi me da la sensacion que Xbox empezo con muy buen pie, pero ha trastabillado y no sabe que hacer ya, si consolas, no consolas, si juegos en gamepass dia uno o no. La verdad, antes veia a Phill hablar con un rumbo y ahora no tienen ni puta idea. Es mas, no me extrañaria que acabaran sustituyendole no dentro de mucho.
Book3r
Nadie tienen claro su estrategia, y sumada a la falta de identidad de la marca tienes la receta perfecta para que Xbox esté en su peor momento
salasauru
Que le pregunten a los fanáticos pileros!
Ellos son los únicos qué entienden perfectamente las "estrategias" de Xbox!
heisenberg0702
Una division completamente a la deriva con pesimas decisiones año tras año, es inentendible como todavia no han despedido a Phil y traen a alguien capacitado
xvicias
Muchas risas con la caida de Xbox pero lo que va a pasar si caen del todo es que Sony aumentará su monopolio y seguirá aumentando precios, para vosotros jugadores..
Usuario desactivado
Jim Ryan lo predijo, el GP le iba a hacer un daño inmenso a la industria, hasta PS se vio afectada ya que tuvo que crear un servicio parecido aún así no sea sostenible para poder competir, teniendo que meter grandes producciones dentro de el, dejando pérdidas.