Se veía venir que Microsoft fuera a subir los precios de su servicio de suscripción tras la compra de Activision Blizzard y la inclusión de Call of Duty Black 6 en Xbox Game Pass desde su lanzamiento. Ese día ha llegado, y hay numerosos cambios que los jugadores no esperaban ni mucho menos, como la inclusión de un nuevo nivel llamado Estándar y la eliminación de la opción de comprar Xbox Game Pass en Series X|S en nuevos suscriptores.
Microsoft ha anunciado a través de su web oficial que subirá el precio en todos los niveles de su servicio de suscripción. Todo lo que os comentaremos a continuación entra en vigor a partir de hoy para nuevos miembros, mientras que los suscriptores actuales verán que el precio de los cargos periódicos cambiará desde el 12 de septiembre. Microsoft explica que estos cambios y aumentos les "permitirán ofrecer a los miembros más valor y más fantásticos juegos para Game Pass".
Cambios y subidas de precio para Xbox Game Pass
- Game Pass para consola ya no estará disponible para comprar para los nuevos miembros
- Subida de precio en Xbox Game Pass Ultimate (17,99 euros/mes), Xbox Game Pass Core (69,99 euros/año) y PC Game Pass (12,99 euros/mes)
- Nuevo nivel Xbox Game Pass "Estándar", cuesta 15 dólares al mes, incluye online (Xbox Live Gold/Game Pass Core), no incluirá los juegos lanzados el primer día y tampoco habrá Xbox Cloud.
Ahora que has visto los cambios más importantes que se avecinan próximamente, es hora de entrar en detalles. Game Pass para consolas no se podrá comprar en los nuevos suscriptores, pero los miembros actuales podrán mantener su suscripción en caso de que tengan habilitada la renovación automática de pago.
En caso de que desactives el cargo periódico y caduque tu suscripción, perderás el acceso a Game Pass para consolas para siempre y deberás unirte a otro nivel. Además, a partir del 18 de septiembre, el límite máximo para acumular Xbox Game Pass para consolas es de 13 meses y no afectará a aquellos jugadores que tengan más tiempo acumulado.

Game Pass Estándar "estará disponible en los próximos meses" (Windows Central que será en septiembre) y te "ofrece cientos de juegos de alta calidad para jugar en la consola. Incluye las ventajas de Game Pass Core (multijugador en línea y ofertas exclusivas)", no será compatible con xCloud y no incluirá los juegos lanzados el primer día de lanzamiento, como pueden ser Avowed o Indiana Jones y el Gran Círculo. Esto último significa que "algunos juegos disponibles con Xbox Game Pass Ultimate desde el día de lanzamiento no estarán disponibles inmediatamente con Xbox Game Pass Estándar y pueden agregarse en una fecha futura".
Por otro lado, Xbox Game Pass Ultimate se mantiene sin cambios, únicamente pasa de valer 14,99 euros a costar 17,99 euros al mes (216 euros/año), mientras que algo similar ocurre con PC Game Pass. Antes costaba 9,99 euros, pronto serán 11,99 euros (144 euros/año). Tampoco nos podemos olvidar de Xbox Game Pass Core, que tiene un aumento en el precio anual de 59,99 euros a 69,99 euros; el precio mensual no cambia. Si vives fuera de España y quieres comprobar cómo te afectan estos cambios, visita la web de Xbox y entérate de todo.
Esto llega en un momento donde no vas a necesitar una Xbox para jugar debido a que el Cloud Gaming de Game Pass ya ha aterrizado a Amazon Fire TV con su aplicación móvil. Esto tiene sentido para Microsoft ya que la gran mayoría de suscriptores están abonados al nivel Ultimate. No obstante, la eliminación de comprar Game Pass para consolas en nuevos suscriptores parece un intento de Microsoft para que los usuarios se suscriban al nivel más alto e intentar agrupar el mayor número de jugadores en XGP Ultimate.

Lo que queda claro es que los jugadores de PC siguen siendo beneficiados frente a los de consola en cuestión al precio, un claro ejemplo de ello lo muestra la cuenta de X/Twitter de CharlieIntel. "Si estás en Xbox Series X|S o Xbox One, jugar a Black Ops 6 desde el primer día te costará 18 euros al mes en Xbox Game Pass Ultimate (216 euros/año). Si tienes PC Game Pass, jugar a Black Ops 6 desde el primer día costará 12 euros al mes (144 euros al año)".
Por último y no menos importante, es hora de acordarse de lo que muchos jugadores estaban esperando y que hasta ahora no ha llegado. El plan familiar de Xbox Game Pass no ha debutado aún y sus pruebas finalizaron hace casi un año en determinados países, de modo que no sería extraño que a largo plazo acabe llegando esta alternativa algo más económica, pero de momento parece poco probable.
También se dijo hace meses que Microsoft barajaba que Xbox Game Pass añadiera anuncios, algo que también se vio cuando plantearon en una encuesta si estábamos dispuestos a ver publicidad en Xbox Game Pass a través de un plan de suscripción más barato, según una encuesta. El tiempo nos dará todas las respuestas, pero ya sabemos todos los cambios de este servicio a corto plazo.
En 3DJuegos | Cómo conseguir Xbox Game Pass Ultimate gratis y para toda la vida, aunque ahora es más difícil de conseguir que en el pasado
En 3DJuegos | Microsoft anuncia lo que muchos jugadores estaban esperando. Xbox Cloud Gaming ya es compatible con ratón y teclado
Ver 89 comentarios
89 comentarios
I/O
Yo por ese precio mensual prefiero comprarme algún juego en una buena rebaja y tenerlo para siempre, quien tenga la oportunidad de comprar códigos en descuento hágalo antes de los cambios, a precio normal yo considero que ya no vale la pena.
Y por cierto que patada en los cojones para quienes tenemos consolas Xbox que literal somos de tercera clase para la marca, pues para jugar en día uno hay que pagar €18 o $20 dólares, pero en PC es casi la mitad y sin requerir online de pago, parece que no hayan como deshacerse de sus usuarios de consola…
BigMays
No hay ninguna nueva suscripción. GamePass Standard es la suscripción de consola de siempre. la versión sin EA ni Cloud
Solo que ahora tampoco tendrán juegos día 1 y encima suben de precio
Xbox disparándose en el pie una vez más
Shulkas
Cuando parece que la cosa ya será diferente, la gente vuelve a caer, otra vez la gente le creyó a xbox cuando dijeron "todos los suscriptores de gamepass tendrán acceso a COD" y ahora vemos que no, que para los del plan estándar llegará varios meses después
No importa que año sea, Microsoft seguirá haciendo lo opuesto a lo que prometen
Arcal
¿Gamepass subiendo de precio? Vaya, pero si esto no se podía saber, que sorpresa mas grande
Barbacuda
Esto se llama karma, tanto queriais que Microsoft comprara ABK para joder a los usuarios de PlayStation y desde que ha ocurrido eso, no han sido más que malas noticias para la marca.
gracias a la compra de ABK, Xbox va a sacar sus exclusivos en PS5 para pagar la compra y os han subido el precio del GamePass para pagar el COD dia 1, esque maldito karma, disfruten lo votado.
Draco7thwarrior
Lo mejor de todo es que esto ocurre justo después de la compra de Activision, cosa que la propia Microsoft prometió en pleno juicio que NO harían. Lo dicho, mintiendo como bellacos para que les aprobaran la compra, como siempre.
A mi por fortuna, teniendo PC, no me afecta demasiado porque solo suelo suscribirme algún mes concreto cuando un juego me interesa (en Mayo por ejemplo, unos días para jugar al Hellblade 2, me di de baja y recibí reembolso, y planeo hacer lo mismo que Indiana Jones), y por lo que dejan claro, Game Pass PC sigue recibiendo juegos día 1, y pasa de costar 10 € a 12. Pero para los usuarios de consola es un palo enorme tener que pagar ahora 20 € mensuales si quieres las novedades.
Sinceramente, siempre me ha parecido flipante cómo la propia Microsoft siempre acaba favoreciendo a los usuarios de PC más que a los de su propia consola: juegos día 1 o directamente con un año de antelación, Game Pass con juegos día 1 y casi a la mitad de precio que en consola, online gratis...
Sinceramente, no sé cómo los usuarios de Xbox no se indignan más ante este trato, siempre dejando a sus usuarios fieles de últimos.
cruz.1023
Se sigue confirmando lo que se sospechaba, que gamepass no está siendo rentable y que meter AAA día 1 es insostenible, suena bonito pero es insostenible. Más le vale a Microsoft hacer estos malabares porque las ventas de consolas y juegos no están ayudando, el número de suscriptores tampoco crece como esperaban y tienen que empezar a sacarle beneficios a la compra de Activision. Ni Microsoft ni Sony son empresas de caridad para regalar a pérdidas solo para que el fanboy de turno presuma en foros...
teranosaurus
Acabo de reactivar mi suscripción a Utorrent
Jeveyd
Gamepass ES sostenible!!
(sisisisisisisi....)
Asesino de SEGA Y XBOX
vaya año:
-cerrando el studio de hifi rush.
-tu consola no llega ni a 30M y la competencia va por 58M.
-gamepass no crece como esperabas.
-uno de tus buques insignia del año como hellblade 2 ni fu ni fa.
-subes el precio de gamepass.
Y todo esto mientras PS no esta en su mejor momento.
Reiwa
Me acuerdo cuando la gente se reía porque dije que al final acabaría costando 30€ al mes.
Ya vamos por 18€ y en dos años ha subido 5€, alrededor de un 40% más.
Y por supuesto seguirá subiendo, ahora la pregunta es cuándo sacarán el nuevo Tier con anuncios.
griffter92st
-Subida de precio en Xbox Game Pass Ultimate (17,99 euros/mes), Xbox Game Pass Core (69,99 euros/año) y PC Game Pass (12,99 euros/mes)
-Game Pass para consolas no se podrá comprar en los nuevos suscriptores, pero los miembros actuales podrán mantener su suscripción en caso de que tengan habilitada la renovación automática de pago.
-En caso de que desactives el cargo periódico y caduque tu suscripción, perderás el acceso a Game Pass para consolas para siempre y deberás unirte a otro nivel.
-Además, a partir del 18 de septiembre, el límite máximo para acumular Xbox Game Pass para consolas es de 13 meses y no afectará a aquellos jugadores que tengan más tiempo acumulado.
-El plan familiar de Xbox Game Pass no ha debutado aún y sus pruebas finalizaron hace casi un año en determinados países, de modo que no sería extraño que a largo plazo acabe llegando esta alternativa algo más económica, pero de momento parece poco probable.
Muchos cambios y bastante importantes , es obvio que MS quiere que todo el mundo esté subscrito a GP Ultimate. Lo llamativo (que no sorprendente) es que haya puesto una "barrera" a los juegos "Día 1" (y la nube) para el nuevo nivel.
Keshiro
Porque dais algunos precios en euros y otros en dolares?
Crubster
Las compañias vendedoras de servicios siempre les pasa lo mismo, durante los primeros años es todo rosas y calidad pero el tiempo es su mayor enemigo ya que luego empiezan las quejas y las subidas inexplicadas.
CapitlsmoSalvaje
Xbox empezó la generación con movimientos que me parecían muy pro usuario tanto para su ecosistema como para el gaming en general y que me parecían mucho mejor que sony y Nintendo y ahora mismo todas están haciendo cada guarrada que se te quitan las ganas de consolas.
Cuesta no estar decepcionado te guste una compañia u otra ya sea por un motivo u otro.
KJKo
Hasta hace poco game pass era ese servicio que con poco que jugaras te salía rentable. Realmente con el tiempo cada vez resulta mas llamativo como está pasando a ser un servicio que pese a todo lo que incluye, solo por el precio, ya da a pensar si realmente te sale o no rentable adquirirlo y mantener tu subscripción.
Aquí lo que me pregunto como usuario es el precio que tiene haciendo el tejemaneje de conversiones que te permitía hacer al adquirir códigos mas baratos en tiendas online y convertirlos a Ultimate.
Solo con como lo han hecho ahora ya salía por un precio mayor al de hace unos años. Hemos pasado de la conversión 1:1 a 1:0,5. Con esto incluso subirá mas.
alesro
Si querían atraer gente para jugar COD en su consola, esos precios los van a echar atrás definitivamente, acabas pagando el juego como mucho en 4 meses, para poco les sirve así.
De nuevo, como ya dije, ooootra decisión horrible por parte de la dirección de Xbox, haciendo lo que mejor se les da, pegarse tiros en el pie.
drarkknight
Ah bueno, a saber, nunca me ha interesado tener la suscripción jaja
ronalv
increible cuanto hater y trolleo ,de usuarios que seguramente no han tocado una xbox en su vida y que nunca han probado el servicio ,lo deduzco de los comentarios
que si el peor servicio ,que vaya subida
para los de la play ,no lo sabrán porque solo pagaran la modalidad más barata en play la essential ,pero en la play el mismo servicio vale 17 euros ,un euro menos ahora que en xbox ,con la diferencia que no tienes juegos de terceros ni propios en su servicio ,y no esta de mas decirlo que estos últimos meses en play ha sido decepcionante lo que han dado en el servicio.
si hacemos cuentas ,en lo que va de año se han añadido más de 50 juegos al GP ,una media de 50€ cada juego salen a 2500€ si vas a comprarlo ,pongamos el precio actual ,7 meses de game pass pagando mes por mes a 18€ precio completo total 126€
de verdad que alguien ve algo malo en que puedas jugar a juegos que te podrían costar 2500€ por sólo 126 euros? que quieren que sea gratis?
yo no me lo explico ,y mas cuando te dan lanzamientos muy buenos de terceros y propios en el servicio.
en fin... puro hate
suecodelsur
Pues nada.. Tocará gastar los puntos rewards acumulados, no vaya a ser que también les de por tocar eso, y que para intercambiar puntos por tres meses del Ultimate salgan más caros...
Y bueno, que por ahora se puede acumular más tiempo de Ultimate (hasta máximo 36, no???), que no estoy muy puesto en este tema, ya que no tengo consola Xbox, pero si utilizo el Ultimate para jugar a Xcloud con un portátil viejecito que no es capaz de mover juegos de hoy en día.
Mocopavo
Yo a dia de hoy me pregunto y sin animo de trolear que sentido tiene comprarse una Xbox
Inguathir
No creo que les salga bien. Aparte del tema de prometer una cosa y hacer otra, si estaban estancados en suscriptores, esto no ayuda. Aunque sigue la tendencia de subida de servicios de streaming de video.
Me pillé 8 meses y la verdad, más allá de Líes Of P y ahora Flintlock, de los día 1 nada me ha llamado. Cuando se me acabe pasaré unos cuantos meses sin suscribirme hasta que lancen Fable. Una pena la verdad.
Peasant
Era evidente que Game Pass era un caramelo hasta que subieran los precios. Son empresas y todas funcionan igual. Es comparable al Plus que hizo Sony, no era necesario para jugar online al principio, después si, cuando la gente ya había probado el caramelo que se ofrecía para que cuantos más mejor conociesen el servicio.
Akenia
Los de PC es casi lo mismo, nunca es bueno que te aumenten el precio pero igual era algo que esperábamos todos tarde o temprano. Ahora los de consolas si es triste por dónde lo veas, hasta casi pareciera que te dijeran "juega en PC o en Xcloud", con esto para mi queda claro que el impacto de las consolas a MS les da igual, era obvio pero esto lo reafirma, lo mantienen ahi por el gran número de personas pero al momento de que la balanza cambie hacia el otro lado a ojos cerrados se centrarán solo en PC y Xcloud.
ruby12345
Sigue siendo barato para lo que ofrece, pero Microsoft no está para hacer estas cosas. Espero que no les repercuta mucho, Sony necesita buena competencia.
darkfusion
Al que pagaba Gamepass base en consola le han jodido pero bien, le suben el precio y le quitan los juegos día 1 XDDDDD
Juanmiguelo
La suscripción de Xbox Game Pass Estándar tiene un significado muy claro. Les da igual su consola.