Se lleva hablando de inteligencia artificial en la industria de los videojuegos desde hace un par de años. Las grandes editoras consideran que la IA revolucionará la forma en la que se crean, se juegan y se preservan los juegos, o al menos así lo considera Xbox. Las posibilidades parecen infinitas, aunque lo cierto es que hace unos días Xbox presentó una iniciativa llamada Muse, capaz de generar gameplay y mecánicas de juego con inteligencia artificial generativa.
A pesar del rechazo de muchos desarrolladores a Muse, hay otros expertos que dudan de la capacidad de la nueva IA de Xbox. Uno de ellos es el investigador y diseñador de juegos Michael Cook, quien ha trabajado extensamente en la IA y videojuegos, que ha expresado su escepticismo sobre las capacidades reales de esta herramienta. En primera instancia, él considera que Muse no está generando ideas originales ni creando juegos desde cero, su función principal es la de predecir cómo los jugadores podrían interactuar a los cambios de un determinado nivel.
Si bien es cierto que hay mucho potencial en la iniciativa de Muse, Cook cuestiona que sea viable en la práctica ya que el sistema requiere una cantidad enorme de datos en cuanto a grabaciones de gameplay para funcionar correctamente. Al parecer, esto lo hace inaccesible para estudios algo más modestos que han comenzado a desarrollar un juego, eso sin contar lo costoso y la enorme cantidad de tiempo que hay que dedicar. El experto también señala que la utilidad de Muse parece limitada ya que no sería capaz de generar predicciones sobre el comportamiento del jugador (vía Eurogamer).
Por otro lado, Phil Spencer comentó que Muse ayudará en la preservación del videojuego, pues sería capaz que los juegos clásicos fueran compatibles con cualquier plataforma mejorando incluso el apartado visual. No obstante, Cook argumenta que la preservación del videojuego es mucho más que mejorar gráficos y hacer ports para consolas modernas, sino que se trata de adaptar mecánicas, narrativa y otros aspectos que un modelo generativo no parece capaz. Lo que está claro es que Muse utilizará en estudios de Xbox más pronto que tarde, y parece que Microsoft seguirá mejorando esta IA, aunque será en un futuro cuando podremos comprobar si realmente funciona.
En 3DJuegos | Xbox ha cambiado su filosofía y Microsoft le marca el camino a seguir. El ajuste parece sutil, pero será gigante
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Kartwiinodeluxe
Si no ha podido cumplir objetivos antes lo va a hacer ahora con la IA jajajaja este domingo promete ,quién quiere palomitas verdes ?? Jajaja
thebutcherx
Me parece despreciable no les basta con no aceptar las condiciones de los actores de doblaje, que además quieren prescindir de desarrolladores también. Sinceramente espero que el grueso de jugadores rechace esto , al final lo de la paguita universal para todos va a ser una realidad , si nos sustituyen por máquinas, que remedio nos va a quedar.
griffter92st
Ya lo dije y lo repito.
La IA no es una herramienta que se pueda usar para todo.
-Precisamente un buen ejemplo está en la que ahora es una IP de Microsoft , Call of Duty ; Activision ha reconocido (aunque ya se había descubierto hace meses) que uso IA en el desarrollo de CoD BO6 y el resultado no ha gustado a los jugadores:
Mapas que a la mayoría no le gustan.
Logos de prestigio horribles.
Posters y pancartas de eventos con fallos y elementos de Photoshop.
Re-color de Skins que cuestan tanto o más que las originales.
Un sistema anticheat que no funciona e incluso permite que los hackers y cheaters campen a sus anchas o que baneen ellos a otros jugadores.
-Además, ahora mismo , todo lo que diga Phil Spencer queda en entredicho.
lefter
Siempre habrá un "experto" dispuesto a declarar algo negativo de Xbox 🤣 De mientras, los q nos pasamos x primera vez de ps a series x no volvemos ni q nos echen agua caliente. La de comentarios falaces q hay q leer x aquí... Y son desternillantes eh, se imaginan realidades paralelas muy complejas 😂
xbox1yps4
Deberíamos unirnos los consumidores de videojuegos y no comprar juegos que no vengan doblados a nuestro idioma, así ganaríamos todos y de paso protegemos a los actores de doblaje en España . Lo mismo con el cine, quien quiera verlo en V.O siempre tiene la opción de hacerlo igualmente.
vampiluis
Hay una cosa que me interesaría mucho si lo aplican. Es en relacion a muchos juegos que no están traducidos al español. Hay desarrolladoras que nunca se han molestado incluso traducir sus videojuegos. Si esa IA pudiera hacer esa labor, seria muy interesante.
Por otro lado creo que puede ayudar mucho a los desarrolladores con procesos automáticos de calidad de personajes y el entorno. Incluso podría ayudar con la optimización de los videojuegos. Creo que bien empleado , la IA podría ayudar mucho.