
"Los jugadores están cansados de las secuelas, los spin-offs y los juegos como servicio", dice Raphael Colantonio, cofundador de Arkane Studios
La industria de los videojuegos atraviesa una de sus etapas más difíciles en la historia debido a los constantes despidos masivos, cancelaciones de juegos o cierres de estudios. En pocos años, el sector ha cambiado demasiado y la incertidumbre financiera de muchas compañías ha obligado a las editoras a lanzar juegos como servicio o 'apuestas seguras' en forma de remasters, remakes o secuelas. Los jugadores son conscientes de estos problemas, y hasta algunas voces autorizadas se han manifestado al respecto.
La caída de la industria de los videojuegos
Entre ellas, el cofundador de Arkane Studios, Raphael Colantonio, ha compartido a través de X/Twitter los motivos por los cuales la industria de los videojuegos está en crisis, señalando que los estudios deben adaptarse a lo que piden los jugadores. En primer lugar, el creador de Prey dice que "más juegos que nunca han inundado el mercado en los últimos años", y tiene toda la razón del mundo porque en Steam en 2024 se han lanzado más de 18.000 juegos.
Otro motivo que refleja "la caída de la industria del videojuego" son los enormes presupuestos de muchos juegos AAA. Para ponerlo en perspectiva, se estima que Marvel's Spider-Man 2 ha costado más de 300 millones de dólares, cifra que obliga a vender millones de unidades para que sea rentable. Esta situación es insostenible para muchos estudios, pero a ello también hay que sumarle que la comunidad parece estar cansada de los juegos como servicio y las apuestas seguras.
"Los jugadores están hartos de secuelas, spin-offs y juegos como servicio", dice Colantonio, invitando a los estudios a "adaptarse". En un tweet posterior aclara que este punto se refiere a que "los jugadores están cansados de las secuelas estereotipadas, una tras otra, impuestas por corporaciones sin alma y de las microtransacciones diseñadas para sacarles dinero". El actual fundador de WolfEye Studios subraya que la industria debe reinventarse para sobrevivir, algo que implica que los estudios deben repensar no solo cómo se financian, sino también cómo se conectan con las audiencias.
En 3DJuegos | No esperaba nada de estos videojuegos y me demostraron que estaba muy equivocado
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com
VER 25 Comentarios