Un exdesarrollador de Red Dead 2 dice que hay muchos jugadores que sufren de "fatiga de mundo abierto" y que no exploran los mapas

Ex Dev Rdr2 Fatiga Mundo Abierto Portada Copia

Cameron Williams, diseñador veterano de Rockstar, analiza los desafíos de los mundos abiertos modernos y cómo los jugadores se saturan ante el contenido y la ansiedad de explorar todo

adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Los juegos del mundo abierto son unas de las formas más ambiciosas de hacer videojuegos, especialmente si hablamos de estudios que quieren crear mapas repletos de contenido, situaciones y eventos. Sin embargo, esta misma grandiosidad puede convertirse en una dama de doble filo ya que la saturación de contenido, la sobrecarga de opciones y la presión por hacerlo todo puede llevar a los jugadores a experimentar la "fatiga de mundo abierto", o eso es lo que señala un exdesarrollador de Rockstar Games.

Cameron Williams, actual diseñador de misiones en Absurd Ventures y veterano de Rockstar Games, compartió algunas reflexiones sobre los mundos abiertos en un panel de la GDC 2025. El también exdesarrollador de Red Dead Redemption 2 ha señalado que uno de los problemas de los mundos abiertos modernos es que los jugadores no exploran. Esto se da en parte a la falta de motivación de los jugadores para invertir tiempo en ellos y en recorrer grandes distancias.

El problema de los mundos abiertos

"Se preguntan: '¿Qué tan lejos está lo siguiente? ¿De verdad tengo que cruzar todo el mapa? ¿Y qué gano con eso?'", señala Williams (vía PC Gamer). Este tipo de preguntas reflejan lo que él llama "ansiedad de exploración", un fenómeno que desincentiva a los jugadores de investigar el mapa y centrarse en los objetivos principales. "Los jugadores no exploran. Ya sea porque el juego está muy orientado a la acción o porque simplemente no les atrae", indica.

"O, tu juego tiene una gran inversión de tiempo y es difícil para los jugadores cogerlo y dejarlo, lo cual es un reto cada vez mayor, especialmente con la evolución de los free-to-play y de juegos como servicio que están comiendo el tiempo y la atención de todo el mundo". Algo que también contribuye a la "ansiedad de mundo abierto" son los iconos en el mapa y, aunque hay algunos símbolos que sirven como puntos de referencia para guiar a los jugadores, un exceso de estos pueden abrumar.

En 3DJuegos | Son los malos de Red Dead Redemption pero su mejor historia es que fundaron, de verdad, el servicio secreto de Estados Unidos

En 3DJuegos | El origen de Red Dead no está en Rockstar sino en Japón, y esta es la historia de cómo los padres de GTA hicieron millones con este western

Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com

VER 24 Comentarios

Portada de 3DJuegos

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...